Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Autorización Ambiental. (2022061830)
Resolución de 1 de junio de 2022, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se otorga autorización ambiental unificada para la explotación porcina de cebo en régimen semiextensivo, promovida por Chacinas M. Castillo, SL, en el término municipal Azuaga.
36 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 111
Viernes, 10 de junio de 2022
27617
cuales pueden verse afectados por las actuaciones de construcción de las infraestructuras nuevas y por el sistema de manejo de la misma explotación.
–P
resencia de fauna ligada a estos tipos de hábitats como milano real, cigüeña
negra, galápago europeo, …, etc., además de otras especies como sapillo pintojo,
lagartija colilarga, …etc.
• El/los instrumento/s de gestión de aplicación son:
– Plan Director de Red Natura 2000 (anexo II del Decreto 110/2015, de 19 de mayo,
por el que se regula la Red Ecológica Europea Natura 2000 en Extremadura).
– La Ley 8/98 de Conservación de la Naturaleza y Espacios Naturales de Extremadura y su modificación en Ley 6/2006.
3. Análisis de expediente.
Una vez analizada la documentación que obra en el expediente, y considerando las respuestas recibidas a las consultas practicadas, se realiza el siguiente análisis para determinar la necesidad de sometimiento del proyecto al procedimiento de evaluación de impacto
ambiental ordinaria previsto en la subsección 1.ª de la sección 2.ª del capítulo VII del
título I, según los criterios del anexo X, de la Ley 16/2015, de 23 de abril, de protección
ambiental de la Comunidad Autónoma de Extremadura.
3.1. Características del proyecto.
El proyecto consiste en la adaptación de una explotación porcina con capacidad para 1.892
plazas de cebo, de los cuales en régimen extensivo serán 1057 animales y 835 animales en
intensivo. La finca rústica, se encuentra dividida por la carretera EX_308 en dos zonas, una
Zona A que se corresponde con la parcela 6 polígono 69 y una Zona B que es la parcela 7
polígono 85, ambas pertenecientes al término municipal de Azuaga (Badajoz). Adicionalmente, el conjunto de la finca rústica se completa con 5 parcelas catastrales pertenecientes
al término municipal de Azuaga y son las parcelas 5 y 10 del polígono 69 y parcelas 8, 9 y
13 del polígono 85. La superficie total de la finca es de 282,6349 hectáreas.
Para el desarrollo de la actividad, la explotación dispondrá de seis naves para el secuestro de los animales.
L
a ocupación del suelo por parte de la actividad se limita a la superficie ocupada por las
naves, corral de manejo anexo a la nave 4, patios de ejercicio e instalaciones auxiliares,
así como el ocupado durante la fase de construcción y funcionamiento por los vehículos
que entren y salgan de la parcela.
Viernes, 10 de junio de 2022
27617
cuales pueden verse afectados por las actuaciones de construcción de las infraestructuras nuevas y por el sistema de manejo de la misma explotación.
–P
resencia de fauna ligada a estos tipos de hábitats como milano real, cigüeña
negra, galápago europeo, …, etc., además de otras especies como sapillo pintojo,
lagartija colilarga, …etc.
• El/los instrumento/s de gestión de aplicación son:
– Plan Director de Red Natura 2000 (anexo II del Decreto 110/2015, de 19 de mayo,
por el que se regula la Red Ecológica Europea Natura 2000 en Extremadura).
– La Ley 8/98 de Conservación de la Naturaleza y Espacios Naturales de Extremadura y su modificación en Ley 6/2006.
3. Análisis de expediente.
Una vez analizada la documentación que obra en el expediente, y considerando las respuestas recibidas a las consultas practicadas, se realiza el siguiente análisis para determinar la necesidad de sometimiento del proyecto al procedimiento de evaluación de impacto
ambiental ordinaria previsto en la subsección 1.ª de la sección 2.ª del capítulo VII del
título I, según los criterios del anexo X, de la Ley 16/2015, de 23 de abril, de protección
ambiental de la Comunidad Autónoma de Extremadura.
3.1. Características del proyecto.
El proyecto consiste en la adaptación de una explotación porcina con capacidad para 1.892
plazas de cebo, de los cuales en régimen extensivo serán 1057 animales y 835 animales en
intensivo. La finca rústica, se encuentra dividida por la carretera EX_308 en dos zonas, una
Zona A que se corresponde con la parcela 6 polígono 69 y una Zona B que es la parcela 7
polígono 85, ambas pertenecientes al término municipal de Azuaga (Badajoz). Adicionalmente, el conjunto de la finca rústica se completa con 5 parcelas catastrales pertenecientes
al término municipal de Azuaga y son las parcelas 5 y 10 del polígono 69 y parcelas 8, 9 y
13 del polígono 85. La superficie total de la finca es de 282,6349 hectáreas.
Para el desarrollo de la actividad, la explotación dispondrá de seis naves para el secuestro de los animales.
L
a ocupación del suelo por parte de la actividad se limita a la superficie ocupada por las
naves, corral de manejo anexo a la nave 4, patios de ejercicio e instalaciones auxiliares,
así como el ocupado durante la fase de construcción y funcionamiento por los vehículos
que entren y salgan de la parcela.