Consejería De Agricultura, Desarrollo Rural, Población Y Territorio. Policías Locales. (2022040103)
Decreto 64/2022, de 8 de junio, por el que se regulan los sistemas de selección, la provisión de puestos y la movilidad de las Policías Locales de Extremadura, así como el Tribunal Único.
98 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 111
Viernes, 10 de junio de 2022
27278
3.6. Enfermedades alérgicas/inmunológicas sintomáticas o no controladas con tratamientos
médicos incompatibles con los requerimientos del servicio o que puedan verse agravadas
por las actividades del servicio.
3.7. E
nfermedades reumáticas que originen trastornos funcionales.
3.8. A
fecciones sistémicas del tejido conjuntivo.
3.9. Tumores malignos y lesiones precancerosas de cualquier localización y forma clínica y los
benignos que, por su tamaño o localización originen trastornos funcionales incompatibles
con las actividades del servicio.
3.10. Cualquier hallazgo, alteración, lesión o enfermedad que, bien por sí mismo, su evolución, secuelas o por el tratamiento o su necesidad de control, dificulte o limite significativamente el correcto desempeño de las funciones encomendadas o supongan un riego
para sí mismo o para terceros.
3.11. Evidencia de consumo de cualquier tipo de sustancia psicotrópica o droga, incluido
alcohol, o su detección analítica en el reconocimiento médico, así como de cualquier
tipo de medicación que pueda disminuir la capacidad de reacción del examinado o que
funcionalmente incapacite para la realización de las actividades propias del servicio.
4. Ojo y visión.
4.1. Anomalías o alteraciones congénitas o adquiridas del ojo sus anejos que produzcan o
puedan producir alteraciones anatómicas manifiestas o importantes trastornos funcionales.
4.2. P
érdida o atrofia de un globo ocular. Cuerpos extraños intraoculares y/o infraorbitarios.
Cualquier tipo de cirugía intraocular.
4.3. E
xoftalmos si interfiere el cierre correcto de los párpados.
4.4. P
atologías orbitarias o sus secuelas con repercusión funcional.
4.5. D
acriocistitis de repetición unilateral o bilateral. Epiforas crónicas, uni o bilaterales.
4.6. B
lefaroptosis que con la mirada al frente, impida la visión.
4.7. C
oloboma congénito de párpado. Alteraciones palpebroconjutivales que dificulten la visión o produzcan alteraciones morfológicas marcadas. Entropión. Ectropion. Triquiasis y
distriquiasis.
Viernes, 10 de junio de 2022
27278
3.6. Enfermedades alérgicas/inmunológicas sintomáticas o no controladas con tratamientos
médicos incompatibles con los requerimientos del servicio o que puedan verse agravadas
por las actividades del servicio.
3.7. E
nfermedades reumáticas que originen trastornos funcionales.
3.8. A
fecciones sistémicas del tejido conjuntivo.
3.9. Tumores malignos y lesiones precancerosas de cualquier localización y forma clínica y los
benignos que, por su tamaño o localización originen trastornos funcionales incompatibles
con las actividades del servicio.
3.10. Cualquier hallazgo, alteración, lesión o enfermedad que, bien por sí mismo, su evolución, secuelas o por el tratamiento o su necesidad de control, dificulte o limite significativamente el correcto desempeño de las funciones encomendadas o supongan un riego
para sí mismo o para terceros.
3.11. Evidencia de consumo de cualquier tipo de sustancia psicotrópica o droga, incluido
alcohol, o su detección analítica en el reconocimiento médico, así como de cualquier
tipo de medicación que pueda disminuir la capacidad de reacción del examinado o que
funcionalmente incapacite para la realización de las actividades propias del servicio.
4. Ojo y visión.
4.1. Anomalías o alteraciones congénitas o adquiridas del ojo sus anejos que produzcan o
puedan producir alteraciones anatómicas manifiestas o importantes trastornos funcionales.
4.2. P
érdida o atrofia de un globo ocular. Cuerpos extraños intraoculares y/o infraorbitarios.
Cualquier tipo de cirugía intraocular.
4.3. E
xoftalmos si interfiere el cierre correcto de los párpados.
4.4. P
atologías orbitarias o sus secuelas con repercusión funcional.
4.5. D
acriocistitis de repetición unilateral o bilateral. Epiforas crónicas, uni o bilaterales.
4.6. B
lefaroptosis que con la mirada al frente, impida la visión.
4.7. C
oloboma congénito de párpado. Alteraciones palpebroconjutivales que dificulten la visión o produzcan alteraciones morfológicas marcadas. Entropión. Ectropion. Triquiasis y
distriquiasis.