Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2022060103)
Resolución de 14 de enero de 2022, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto "Construcción de complejo turístico", cuyo promotor es La Comarca Alojamientos y Servicios, SL, en el término municipal de Villanueva de la Vera. Expte.: IA21/0068.
21 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 14
Viernes, 21 de enero de 2022

3881

Drenajes (escorrentías superficiales): considerando las pendientes del terreno, la cercanía
al cauce del arroyo Zaragate, los movimientos de tierra de poca envergadura y la mínima
intervención de construcción de viales interiores (adaptados a la topografía existente), se
ha estimado lo siguiente:


a) No se encontró ninguna influencia de un nivel freático.



b) La velocidad de movimiento por conductividad hidráulica es alta.



c) Las texturas finas existentes en el terreno, permiten una buena permeabilidad.



d) La intensidad lluviosa en la zona no supera la tasa de infiltración del suelo (no se
observan encharcamientos).

Evaluados estos factores se determina que las escorrentías superficiales de agua existentes en la finca, no se ven alteradas por las actuaciones edificatorias propuestas, es decir,
se mantienen sin alteración las escorrentías superficiales, por lo tanto, no es necesario
proyectar un sistema de drenajes en la finca.
Suministro eléctrico: instalación solar fotovoltaica aislada para autoconsumo.
Para ello se proyecta la instalación de 75 paneles de 340 wp que producirán un total de
25,5 kw, capacidad suficiente de suministro para las edificaciones proyectadas que se ubicarán en la zona suroeste de la finca. La línea de evacuación será subterránea tendida con
cable enterrado en zanjas con un recorrido aproximado de 165 m sin atravesar cruces viales internos. El sistema de fijación de las placas al suelo, es el menos invasivo, conformado
por tornillos o estacas de fijación directa al suelo. Esta opción es una solución muy limpia
puesto que no se precisan elementos de soporte adicionales además de la propia estaca o
tornillo de fijación al suelo. El sistema no precisa de ninguna solera o estructura de hormigón para soportar las placas. Los equipos de regulación, conversión y acumulación estarán
ubicados en una caseta construida en la misma zona, que se describe en detalle, con el
conjunto de las edificaciones a construir
En cuanto a los efectos acumulativos de este proyecto con otros proyectos o actividades
próximas, se ha realizado un análisis de la zona donde se localiza, y se desprende que las
parcelas colindantes se ubican varias construcciones para uso turístico y viviendas unifamiliares, ya que se trata de una zona con una fuerte demanda de este servicio turístico. El
entorno de la implantación presenta signos de antropización.
La utilización de recursos naturales que este proyecto tendrá se deberá a la ocupación del
suelo por las edificaciones y resto de instalaciones, otro recurso natural utilizado será el
agua utilizada por los usuarios de la casa rural, limpieza de ésta. Esta agua provendrá de