Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Autorización Ambiental. (2022060068)
Resolución de 23 de diciembre de 2021, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se otorga autorización ambiental unificada al proyecto de planta de almacenamiento de residuos de construcción y demolición, cuyo promotor es Ayuntamiento de la Roca de la Sierra, en el término municipal de La Roca de la Sierra.
40 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 12
Miércoles, 19 de enero de 2022
3512
de un vallado perimetral de, al menos, 3 metros de altura de material de hormigón, más 1,5
metros de malla en la parte superior.
En la planta de almacenamiento se recepcionarán los RCD’S, acopiando y clasificándolos en
las siguientes zonas:
• Zona de descarga y acopio de RCD’S mezclados (312 m2 de suelo hormigonado).
• Zona de contenedores para almacenamiento de otros residuos no pétreos no peligrosos.
• Zona de almacenamiento de residuos peligrosos (zona hormigonada, techada y con sistema de recogida de posibles vertidos.
La zona de descarga de RCDs deberá disponer de cerramiento perimetral, exceptuando un
punto de entrada que estará en el lado opuesto a la zona más cercana al núcleo urbano, que
será de un material que evite el paso a su través del polvo y otros materiales. Este cerramiento será de, al menos, 3 metros de altura de material de hormigón, más 1,5 metros de malla en
la parte superior. Por su parte la zona de acopio de RCDs deberá disponer de un cerramiento
similar al descrito anteriormente, al menos en las zonas más cercanas al núcleo de población.
Esta zona deberá disponer de suelo hormigonado y sistema de recogida de posibles vertidos.
Este sistema estará dotado de una canaleta perimetral de hormigón que recogerá tanto el
agua de lluvia como posibles vertidos y los encauzará a un sistema de depuración compuesto
por arenero y separador de grasas, tras esto se colocará una arqueta toma de muestras previa al vertido a la red municipal de saneamiento,
En esta zona se realizará la separación de materiales pétreos de otros residuos no pétreos
y no peligrosos procedentes de la actividad de la construcción y demolición, como metales,
plásticos madera, etc.
Estos materiales no peligrosos se almacenarán en una zona anexa donde se ubicarán contenedores destinados a cada uno de estos residuos.
En el caso de encontrare algún residuo peligroso entre los escombros, se dispondrá de una
zona hormigonada, techada y con recogida estanca de posibles vertidos, para el almacenamiento de los mismos hasta la entrega a gestor autorizado.
El resto de la planta quedará como zona de circulación, ubicándose en la entrada de la planta
la caseta de control, para ubicación de la oficina con equipo informático, donde se tomará registro de los camiones que transportan los residuos de material entrante, los camiones con los
RCD’S destino a la planta de tratamiento, y los camiones con otros productos resultantes, con
destino a gestores autorizados para tratamiento o eliminación de los residuos almacenados
Miércoles, 19 de enero de 2022
3512
de un vallado perimetral de, al menos, 3 metros de altura de material de hormigón, más 1,5
metros de malla en la parte superior.
En la planta de almacenamiento se recepcionarán los RCD’S, acopiando y clasificándolos en
las siguientes zonas:
• Zona de descarga y acopio de RCD’S mezclados (312 m2 de suelo hormigonado).
• Zona de contenedores para almacenamiento de otros residuos no pétreos no peligrosos.
• Zona de almacenamiento de residuos peligrosos (zona hormigonada, techada y con sistema de recogida de posibles vertidos.
La zona de descarga de RCDs deberá disponer de cerramiento perimetral, exceptuando un
punto de entrada que estará en el lado opuesto a la zona más cercana al núcleo urbano, que
será de un material que evite el paso a su través del polvo y otros materiales. Este cerramiento será de, al menos, 3 metros de altura de material de hormigón, más 1,5 metros de malla en
la parte superior. Por su parte la zona de acopio de RCDs deberá disponer de un cerramiento
similar al descrito anteriormente, al menos en las zonas más cercanas al núcleo de población.
Esta zona deberá disponer de suelo hormigonado y sistema de recogida de posibles vertidos.
Este sistema estará dotado de una canaleta perimetral de hormigón que recogerá tanto el
agua de lluvia como posibles vertidos y los encauzará a un sistema de depuración compuesto
por arenero y separador de grasas, tras esto se colocará una arqueta toma de muestras previa al vertido a la red municipal de saneamiento,
En esta zona se realizará la separación de materiales pétreos de otros residuos no pétreos
y no peligrosos procedentes de la actividad de la construcción y demolición, como metales,
plásticos madera, etc.
Estos materiales no peligrosos se almacenarán en una zona anexa donde se ubicarán contenedores destinados a cada uno de estos residuos.
En el caso de encontrare algún residuo peligroso entre los escombros, se dispondrá de una
zona hormigonada, techada y con recogida estanca de posibles vertidos, para el almacenamiento de los mismos hasta la entrega a gestor autorizado.
El resto de la planta quedará como zona de circulación, ubicándose en la entrada de la planta
la caseta de control, para ubicación de la oficina con equipo informático, donde se tomará registro de los camiones que transportan los residuos de material entrante, los camiones con los
RCD’S destino a la planta de tratamiento, y los camiones con otros productos resultantes, con
destino a gestores autorizados para tratamiento o eliminación de los residuos almacenados