Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Autorización Ambiental. (2022060068)
Resolución de 23 de diciembre de 2021, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se otorga autorización ambiental unificada al proyecto de planta de almacenamiento de residuos de construcción y demolición, cuyo promotor es Ayuntamiento de la Roca de la Sierra, en el término municipal de La Roca de la Sierra.
40 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 12
Miércoles, 19 de enero de 2022
3513
Como instalaciones auxiliares a la caseta de control tendremos la ejecución de fosa séptica estanca para la recogida y almacenamiento con la finalidad posterior de ser retirada dichas aguas
residuales (las generadas como consecuencia de la higiene y aseo del personal, realizadas en el
servicio de la caseta de control) por gestor autorizado para su retirada y posterior tratamiento.
La capacidad máxima de almacenamiento será de 624 m3, y la capacidad de tratamiento
anual estimada es de 2.496 toneladas/año.
Por último, indicar que se dispondrá de maquinaria móvil a emplear en las labores de explotación. Concretamente será un tractor con pala cargadora. También se dispondrá de herramientas suficientes para el triaje manual de los residuos.
2. T
ramitación y consultas.
Con fecha 17 de julio de 2020, el promotor presenta ante la Dirección General de Sostenibilidad la solicitud de evaluación de impacto ambiental simplificada junto al documento ambiental
del proyecto para su sometimiento al procedimiento de evaluación de impacto ambiental. El
documento ambiental recibido inicialmente no aportaba información suficiente para la correcta
evaluación ambiental del proyecto, habiéndose considerado el mismo como correcto en cuanto a
contenido tras haber dado cumplimiento el promotor al/ a los requerimientos/s de subsanación
formulado/s por la Dirección General de Sostenibilidad con fecha/s 21 de diciembre de 2020.
Miércoles, 19 de enero de 2022
3513
Como instalaciones auxiliares a la caseta de control tendremos la ejecución de fosa séptica estanca para la recogida y almacenamiento con la finalidad posterior de ser retirada dichas aguas
residuales (las generadas como consecuencia de la higiene y aseo del personal, realizadas en el
servicio de la caseta de control) por gestor autorizado para su retirada y posterior tratamiento.
La capacidad máxima de almacenamiento será de 624 m3, y la capacidad de tratamiento
anual estimada es de 2.496 toneladas/año.
Por último, indicar que se dispondrá de maquinaria móvil a emplear en las labores de explotación. Concretamente será un tractor con pala cargadora. También se dispondrá de herramientas suficientes para el triaje manual de los residuos.
2. T
ramitación y consultas.
Con fecha 17 de julio de 2020, el promotor presenta ante la Dirección General de Sostenibilidad la solicitud de evaluación de impacto ambiental simplificada junto al documento ambiental
del proyecto para su sometimiento al procedimiento de evaluación de impacto ambiental. El
documento ambiental recibido inicialmente no aportaba información suficiente para la correcta
evaluación ambiental del proyecto, habiéndose considerado el mismo como correcto en cuanto a
contenido tras haber dado cumplimiento el promotor al/ a los requerimientos/s de subsanación
formulado/s por la Dirección General de Sostenibilidad con fecha/s 21 de diciembre de 2020.