Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Autorización Ambiental. (2022060068)
Resolución de 23 de diciembre de 2021, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se otorga autorización ambiental unificada al proyecto de planta de almacenamiento de residuos de construcción y demolición, cuyo promotor es Ayuntamiento de la Roca de la Sierra, en el término municipal de La Roca de la Sierra.
40 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 12
Miércoles, 19 de enero de 2022
3511
al este, se accede tomando como referencia desde Badajoz hasta La Roca de la Sierra por la
carretera EX100, a la altura del municipio de La Roca de la Sierra, al margen derecho de la
carretera (dirección Cáceres). A la altura del km 50.
La superficie catastral de la parcela sobre la que se asentará la actuación es de 1.148,04m m2.
La actividad está incluida en el Anexo V, grupo 9, apartado e) de la Ley 16/2015, de 23 de
abril, de protección ambiental de la Comunidad Autónoma de Extremadura (DOE n.º 81, de
29 de abril de 2015), por lo que este proyecto está sometido al procedimiento de evaluación
impacto ambiental simplificada.
El proyecto consiste en la instalación de una planta de almacenamiento de residuos no peligrosos de construcción y demolición. La actividad principal de la planta consiste en el acopio
de residuos de construcción y demolición, incluida la clasificación y almacenamiento iniciales
para su transporte a una instalación de tratamiento.
Descripción de la actividad.
1. Tras la entrada en la planta de los rcds, los camiones pasan por una caseta control visual
del material entrante. Previamente deberán haber sido pesados en báscula.
2. Tras esto se procederá a la descarga en la zona habilitada para ello con superficie hormigonada y recogida de posibles vertidos. Tras esto se procede a un triaje manual para
recuperar otros residuos no pétreos.
3. E
xistirá una zona de almacenamiento específico para materiales no pétreos o peligrosos
no detectados en el control visual.
4. Posteriormente se tomará registro de pesaje en la caseta de control, de la planta de almacenamiento, de los camiones con RCD’S destino a la Planta de Tratamiento de Gestor
de RCD’S Autorizado.
A) Descripción de las instalaciones:
La planta de almacenamiento estará conformada por una parcela perimetralmente cercada de
1148, 40 m2, compuesto básicamente de varias zonas para acopio de los diferentes RCD’S de
admisión, un área de recepción y triaje y otra área de contenedores para residuos no pétreos.
Además, se contará con las instalaciones necesarias de agua, electricidad, etc., y una caseta
de control con equipo informático para la gestión de RCD’S
Con el fin de limitar y controlar el acceso a las instalaciones a personas, animales y retener
los volados procedentes de los residuos, se requiere un cerramiento perimetral que dispondrá
Miércoles, 19 de enero de 2022
3511
al este, se accede tomando como referencia desde Badajoz hasta La Roca de la Sierra por la
carretera EX100, a la altura del municipio de La Roca de la Sierra, al margen derecho de la
carretera (dirección Cáceres). A la altura del km 50.
La superficie catastral de la parcela sobre la que se asentará la actuación es de 1.148,04m m2.
La actividad está incluida en el Anexo V, grupo 9, apartado e) de la Ley 16/2015, de 23 de
abril, de protección ambiental de la Comunidad Autónoma de Extremadura (DOE n.º 81, de
29 de abril de 2015), por lo que este proyecto está sometido al procedimiento de evaluación
impacto ambiental simplificada.
El proyecto consiste en la instalación de una planta de almacenamiento de residuos no peligrosos de construcción y demolición. La actividad principal de la planta consiste en el acopio
de residuos de construcción y demolición, incluida la clasificación y almacenamiento iniciales
para su transporte a una instalación de tratamiento.
Descripción de la actividad.
1. Tras la entrada en la planta de los rcds, los camiones pasan por una caseta control visual
del material entrante. Previamente deberán haber sido pesados en báscula.
2. Tras esto se procederá a la descarga en la zona habilitada para ello con superficie hormigonada y recogida de posibles vertidos. Tras esto se procede a un triaje manual para
recuperar otros residuos no pétreos.
3. E
xistirá una zona de almacenamiento específico para materiales no pétreos o peligrosos
no detectados en el control visual.
4. Posteriormente se tomará registro de pesaje en la caseta de control, de la planta de almacenamiento, de los camiones con RCD’S destino a la Planta de Tratamiento de Gestor
de RCD’S Autorizado.
A) Descripción de las instalaciones:
La planta de almacenamiento estará conformada por una parcela perimetralmente cercada de
1148, 40 m2, compuesto básicamente de varias zonas para acopio de los diferentes RCD’S de
admisión, un área de recepción y triaje y otra área de contenedores para residuos no pétreos.
Además, se contará con las instalaciones necesarias de agua, electricidad, etc., y una caseta
de control con equipo informático para la gestión de RCD’S
Con el fin de limitar y controlar el acceso a las instalaciones a personas, animales y retener
los volados procedentes de los residuos, se requiere un cerramiento perimetral que dispondrá