Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Autorización Ambiental. (2022060068)
Resolución de 23 de diciembre de 2021, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se otorga autorización ambiental unificada al proyecto de planta de almacenamiento de residuos de construcción y demolición, cuyo promotor es Ayuntamiento de la Roca de la Sierra, en el término municipal de La Roca de la Sierra.
40 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 12
Miércoles, 19 de enero de 2022
3510
ANEXO II
INFORME DE IMPACTO AMBIENTAL
Resolución de 15 de julio de 2021, de la Dirección General Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental para el proyecto “Construcción de una planta de almacenamiento de residuos no peligrosos de construcción y demolición en La Roca de la Sierra
(Badajoz)”, en el Polígono Industrial, Calle Vial C12, Calle Vial D16 y Polígono 18, parcela 58,
del término municipal, promovido por el Ayuntamiento de la Roca de la Sierra (IA20/1179).
La Ley 16/2015, de 23 de abril, de protección ambiental de la Comunidad Autónoma de
Extremadura, en su artículo 73, prevé los proyectos que deben ser sometidos a evaluación
ambiental simplificada por el órgano ambiental a los efectos de determinar que el proyecto no
tiene efectos significativos sobre el medio ambiente, o bien, que es preciso su sometimiento
al procedimiento de evaluación de impacto ambiental ordinaria, regulado en la Subsección 1ª
de Sección 2ª del Capítulo VII, del Título I, de la Ley, por tener efectos significativos sobre el
medio ambiente.
El proyecto “Construcción de una planta de almacenamiento de residuos de construcción y demolición en La Roca de la Sierra (Badajoz)”, en el Polígono Industrial, Calle Vial C12, Calle Vial
D16 y Polígono 18, parcela 58, del término municipal, se encuentra encuadrado en el Anexo
V, grupo 9.b) de la Ley 16/2015, de 23 de abril, de protección ambiental de la Comunidad
Autónoma de Extremadura.
Es Órgano competente para la formulación del informe de impacto ambiental relativo al proyecto la Dirección General de Sostenibilidad de la Consejería para la Transición Ecológica y
Sostenibilidad de conformidad con lo dispuesto en el artículo 4.1.d. del Decreto 170/2019, de
29 de octubre, por el que se establece la estructura orgánica de la Consejería para la Transición Ecológica y Sostenibilidad de la Comunidad Autónoma de Extremadura.
Los principales elementos del análisis ambiental del proyecto son los siguientes:
1. O
bjetivo y localización del proyecto.
La actuación planteada en el proyecto de referencia consiste en la construcción y puesta en
funcionamiento de una instalación para el almacenamiento de residuos de construcción y
demolición. El objetivo de la actividad es la clasificación y el almacenamiento de RCDs para
posteriormente ser retirados un gestor final autorizado para este tipo de residuo.
La superficie solicitada para la actuación está ubicada en Polígono industrial, Calle Vial C12,
Calle Vial D16 y polígono 18, parcela 58 del término municipal de La Roca de la Sierra (Badajoz). La parcela se encuentra a unos 352 m de distancia de la localidad de La Roca de la Sierra,
Miércoles, 19 de enero de 2022
3510
ANEXO II
INFORME DE IMPACTO AMBIENTAL
Resolución de 15 de julio de 2021, de la Dirección General Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental para el proyecto “Construcción de una planta de almacenamiento de residuos no peligrosos de construcción y demolición en La Roca de la Sierra
(Badajoz)”, en el Polígono Industrial, Calle Vial C12, Calle Vial D16 y Polígono 18, parcela 58,
del término municipal, promovido por el Ayuntamiento de la Roca de la Sierra (IA20/1179).
La Ley 16/2015, de 23 de abril, de protección ambiental de la Comunidad Autónoma de
Extremadura, en su artículo 73, prevé los proyectos que deben ser sometidos a evaluación
ambiental simplificada por el órgano ambiental a los efectos de determinar que el proyecto no
tiene efectos significativos sobre el medio ambiente, o bien, que es preciso su sometimiento
al procedimiento de evaluación de impacto ambiental ordinaria, regulado en la Subsección 1ª
de Sección 2ª del Capítulo VII, del Título I, de la Ley, por tener efectos significativos sobre el
medio ambiente.
El proyecto “Construcción de una planta de almacenamiento de residuos de construcción y demolición en La Roca de la Sierra (Badajoz)”, en el Polígono Industrial, Calle Vial C12, Calle Vial
D16 y Polígono 18, parcela 58, del término municipal, se encuentra encuadrado en el Anexo
V, grupo 9.b) de la Ley 16/2015, de 23 de abril, de protección ambiental de la Comunidad
Autónoma de Extremadura.
Es Órgano competente para la formulación del informe de impacto ambiental relativo al proyecto la Dirección General de Sostenibilidad de la Consejería para la Transición Ecológica y
Sostenibilidad de conformidad con lo dispuesto en el artículo 4.1.d. del Decreto 170/2019, de
29 de octubre, por el que se establece la estructura orgánica de la Consejería para la Transición Ecológica y Sostenibilidad de la Comunidad Autónoma de Extremadura.
Los principales elementos del análisis ambiental del proyecto son los siguientes:
1. O
bjetivo y localización del proyecto.
La actuación planteada en el proyecto de referencia consiste en la construcción y puesta en
funcionamiento de una instalación para el almacenamiento de residuos de construcción y
demolición. El objetivo de la actividad es la clasificación y el almacenamiento de RCDs para
posteriormente ser retirados un gestor final autorizado para este tipo de residuo.
La superficie solicitada para la actuación está ubicada en Polígono industrial, Calle Vial C12,
Calle Vial D16 y polígono 18, parcela 58 del término municipal de La Roca de la Sierra (Badajoz). La parcela se encuentra a unos 352 m de distancia de la localidad de La Roca de la Sierra,