Consejería De Hacienda Y Administración Pública. Abogacía General. (2022040003)
Decreto 1/2022, de 12 de enero, por el que se aprueba el Reglamento de organización y funcionamiento de la Abogacía General de la Junta de Extremadura, de su Cuerpo de Letrados y de la Comisión Jurídica de Extremadura.
70 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 11
Martes, 18 de enero de 2022

3148

2. Durante las sesiones, la Presidencia, o quien le supla, ejerce las siguientes funciones:
a) Abrir y levantar las sesiones.
b) Dirigir y ordenar las deliberaciones.
c) Dirimir con su voto los empates, a efectos de adoptar acuerdos.
d) Posponer para sesiones futuras la resolución de aquellos asuntos que, por su complejidad
o disparidad de criterios, así lo requiera.
3. En caso de vacante, ausencia, enfermedad o imposibilidad temporal de la persona titular de
la Presidencia de la Comisión Jurídica de Extremadura, así como en los casos de abstención
y recusación, le sustituirá la vocalía de mayor edad hasta que se proceda a la nueva elección o cese la causa de sustitución. En todo caso, se hará constar el carácter de accidental
de la presidencia en las actuaciones que se realicen bajo tales circunstancias.
Artículo 62. De las Vocalías de la Comisión Jurídica de Extremadura.
Corresponde a las vocalías de la Comisión Jurídica de Extremadura:
a) Recibir, con una antelación mínima de veinticuatro horas para las sesiones ordinarias y
de cuarenta y ocho horas para las extraordinarias, la convocatoria conteniendo el orden
del día de las reuniones. La información sobre los temas que figuren en el orden del día
estará a su disposición en igual plazo.
b) Redactar y presentar al Pleno de la Comisión Jurídica las propuestas de resolución de
los asuntos para los que hayan sido designadas ponentes.
c) Asistir a las reuniones o sesiones a las que sean debidamente convocadas y participar
en los debates.
d) Ejercer su derecho al voto y formular su voto particular, concurrente o discrepante con
el parecer de la mayoría, así como expresar el sentido de su voto y los motivos que lo
justifican.
e) Formular ruegos y preguntas.
f) Obtener la información precisa para cumplir las funciones asignadas.
g) Cuantas otras funciones sean inherentes a su condición.
h) Instruir los expedientes asignados.