Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2022060049)
Resolución de 10 de enero de 2022, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto de urbanización de la 2.ª fase del Sector SUB-CC-9.2.4 Palomas, en el término municipal de Badajoz. Expte.: IA21/0787.
27 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 10
Lunes, 17 de enero de 2022

3047

también existe conducciones de gas natural bajo los acerados, que cumplirá con
la normativa vigente y antes de su puesta en marcha tendrá todas las pruebas reglamentarias aprobadas, así como las inspecciones periódicas de las conducciones
mediante detectores de gas para localizar posibles fugas. En la fase de desmantelamiento será similar a las fases anteriores.


• Incendios provocados por la afección del hombre. El riesgo lo clasifica como bajo
en todas las fases.



• Explosiones. El riesgo lo clasifica como bajo en todas las fases. No se prevé la
utilización de explosivos en la ejecución de la obra. En la fase de explotación, la
urbanización estará dotada de instalación de gas, y se indica que el riesgo de explosión de gas es pequeño, debido a los controles de mantenimiento que obliga
la normativa vigente para detectar posibles fugas en la instalación. Y finalmente,
en la fase de desmantelamiento, la instalación de gas deberá ser correctamente
drenada para evitar posibles explosiones.



• Riesgo nuclear. El riesgo lo clasifica como bajo.



• Sísmicos. El proyecto se localiza en el municipio de Badajoz, teniendo el valor de
aceleración sísmica horizontal básica 0,05 y un coeficiente de distribución K 1,3.
Por tanto es de aplicación la norma sismorresistente en el cálculo de todas las estructuras que se proyecten. El término municipal de peligrosidad sísmica en Badajoz es igual o superior a VI. La vulnerabilidad del proyecto frente a los terremotos
es baja durante todas las fases de su vida útil.



• Movimientos de ladera, hundimientos y subsidencias. Indica que la zona es estable
ante condiciones naturales y bajo la acción del hombre, no obstante, ofrecen una
baja capacidad de carga. La vulnerabilidad del proyecto ante fenómenos geológicos y geotécnicos es baja.



• Meteorológicos:



–L
 luvia intensa. La vulnerabilidad del proyecto es media en la fase de ejecución,
debido a que los viales no estarán terminados, presentando superficies desnudas y erosionables, lo que producirá que una lluvia de gran intensidad produzca
arrastres que afecten a los cauces naturales y destrucción de las construcciones
sin acabar; y vulnerabilidad baja en la fase de explotación y desmantelamiento.



–V
 iento. La vulnerabilidad del proyecto es baja en todas las fases.



–T
 ormentas eléctricas. La vulnerabilidad del proyecto es baja en todas las fases.