Consejería De Agricultura, Desarrollo Rural, Población Y Territorio. Agricultura. Ayudas. (2022080028)
Anuncio de 5 de enero de 2022 por el que se da publicidad a la relación de beneficiarios de las ayudas concedidas para fomentar la creación en Extremadura de grupos operativos de la Asociación Europea para la Innovación en materia de productividad y sostenibilidad agrícola, conforme al Decreto 94/2016, de 5 de julio, y correspondiente a la convocatoria del año 2020.
8 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 10
Lunes, 17 de enero de 2022

3067

Proyecto Innovador del sector agrícola o forestal que se podrá desarrollar y ejecutar posteriormente. La actividad subvencionada es la realización de gastos para esta constitución del
Grupo Operativo. La creación de Grupos Operativos, y la ejecución de proyectos innovadores
por parte de las agrupaciones constituidas como Grupos Operativos de la Asociación Europea
para la Innovación (AEI) en materia de productividad y sostenibilidad agrícola, tienen como
objetivo acelerar la innovación en el sector agroalimentario y forestal y en el medio rural, así
como su divulgación y difusión en el territorio a través de proyectos concretos, adaptando la
oferta científica a la demanda sectorial y favoreciendo la resolución de problemas concretos o
el aprovechamiento de oportunidades que contribuyan a aumentar la competitividad y a mejorar las condiciones de vida del medio rural. Para ello se fomenta la colaboración entre varias
entidades y entre los sectores público y privado.
Las ayudas concedidas para la creación de Grupos Operativos conforme al Decreto 94/2016
que tienen por objeto actividades del sector forestal, están acogidas al régimen de minimis
establecido en el Reglamento (UE) n.º 1407/2013, de la Comisión, de 18 de diciembre de
2013, relativo a la aplicación de los artículos 107 y 108 del Tratado de Funcionamiento de la
Unión Europea a las ayudas de minimis, publicado en el Diario Oficial de la Unión Europea L
352, de 24-12-2013.
Esta ayuda está cofinanciada por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER) en
un 80 % dentro del Programa de Desarrollo Rural (PDR) de Extremadura 2014-2022, en la
medida 16 “Cooperación”, submedida 16.1 “Ayuda para la creación y el funcionamiento de
grupos operativos de la AEI en materia de productividad y sostenibilidad agrícolas”, siendo
el resto cofinanciado por la Junta de Extremadura en un 16,28 %, y por el Estado, Ministerio
de Agricultura, Pesca y Alimentación, en un 3,72 %. Estos porcentajes de cofinanciación son
aplicables a partir del 1 de enero de 2022, por la modificación del PDR aprobada mediante la
Decisión de Ejecución de la Comisión Europea, de 10.12.2021, C(2021) 9461 final.
El Reglamento (UE) n.º 1305/2013 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 17 de diciembre
de 2013, relativo a la ayuda al desarrollo rural a través del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER), establece en su artículo 35 la medida de “Cooperación”.
Las prioridades de desarrollo rural de la Unión Europea del PDR para esta medida y submedida son:
— Fomentar la transferencia de conocimientos e innovación en los sectores agrario y forestal y en las zonas rurales, haciendo especial hincapié en:


a) fomentar la innovación, la cooperación y el desarrollo de la base de conocimientos
en las zonas rurales;