Consejería De Agricultura, Desarrollo Rural, Población Y Territorio. Agricultura. Ayudas. (2022080028)
Anuncio de 5 de enero de 2022 por el que se da publicidad a la relación de beneficiarios de las ayudas concedidas para fomentar la creación en Extremadura de grupos operativos de la Asociación Europea para la Innovación en materia de productividad y sostenibilidad agrícola, conforme al Decreto 94/2016, de 5 de julio, y correspondiente a la convocatoria del año 2020.
8 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 10
Lunes, 17 de enero de 2022
3068
b) reforzar los lazos entre la agricultura, la producción de alimentos y la selvicultura,
por una parte, y la investigación y la innovación, por otra, para, entre otros fines,
conseguir una mejor gestión y mejores resultados medioambientales;
c) fomentar el aprendizaje permanente y la formación profesional en el sector agrario
y el sector forestal.
— Mejorar la viabilidad de las explotaciones agrarias y la competitividad de todos los tipos
de agricultura en todas las regiones, y promover las tecnologías agrícolas innovadoras
y la gestión forestal sostenible, haciendo especial hincapié en:
a) mejorar los resultados económicos de todas las explotaciones y facilitar la restructuración y modernización de las mismas, en particular con objeto de incrementar su
participación y orientación hacia el mercado, así como la diversificación agrícola.
Los objetivos de la Asociación Europea para la Innovación (AEI) a los que deben contribuir los
Grupos Operativos y los proyectos innovadores, según se establece en el Reglamento (UE) n.º
1305/2013, artículo 55, apartado 1, y artículo 57, apartado 1, letra b), son:
a) promover un sector agrícola y forestal que utilice eficientemente los recursos, sea económicamente viable, productivo y competitivo, que tenga un escaso nivel de emisiones,
sea respetuoso con el clima y resistente a los cambios climáticos, que trabaje hacia
sistemas de producción ecológica y en armonía con los recursos naturales esenciales de
los que dependen la agricultura y la silvicultura;
b) contribuir a un abastecimiento estable y sostenible de alimentos, piensos y biomateriales, tanto de los tipos ya existentes como nuevos;
c) mejorar los procesos encaminados a la protección del medio ambiente, la adaptación al
cambio climático o su mitigación;
d) crear vínculos entre los conocimientos y tecnologías punteros y los agricultores, administradores de bosques, comunidades rurales, empresas, ONG y servicios de asesoramiento.
Según lo establecido en la Resolución de 30 de diciembre de 2019, de la Secretaría General de la
Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural, Población y Territorio, de convocatoria de las ayudas,
apartado Octavo.1, la dotación presupuestaria de la convocatoria es 200.000 euros (doscientos mil euros) con cargo a la aplicación presupuestaria 120020000 G/312B/47000 20160151
FR14160100, y proyecto de gasto denominado “16.1 Apoyo para creación y funcionamiento
Lunes, 17 de enero de 2022
3068
b) reforzar los lazos entre la agricultura, la producción de alimentos y la selvicultura,
por una parte, y la investigación y la innovación, por otra, para, entre otros fines,
conseguir una mejor gestión y mejores resultados medioambientales;
c) fomentar el aprendizaje permanente y la formación profesional en el sector agrario
y el sector forestal.
— Mejorar la viabilidad de las explotaciones agrarias y la competitividad de todos los tipos
de agricultura en todas las regiones, y promover las tecnologías agrícolas innovadoras
y la gestión forestal sostenible, haciendo especial hincapié en:
a) mejorar los resultados económicos de todas las explotaciones y facilitar la restructuración y modernización de las mismas, en particular con objeto de incrementar su
participación y orientación hacia el mercado, así como la diversificación agrícola.
Los objetivos de la Asociación Europea para la Innovación (AEI) a los que deben contribuir los
Grupos Operativos y los proyectos innovadores, según se establece en el Reglamento (UE) n.º
1305/2013, artículo 55, apartado 1, y artículo 57, apartado 1, letra b), son:
a) promover un sector agrícola y forestal que utilice eficientemente los recursos, sea económicamente viable, productivo y competitivo, que tenga un escaso nivel de emisiones,
sea respetuoso con el clima y resistente a los cambios climáticos, que trabaje hacia
sistemas de producción ecológica y en armonía con los recursos naturales esenciales de
los que dependen la agricultura y la silvicultura;
b) contribuir a un abastecimiento estable y sostenible de alimentos, piensos y biomateriales, tanto de los tipos ya existentes como nuevos;
c) mejorar los procesos encaminados a la protección del medio ambiente, la adaptación al
cambio climático o su mitigación;
d) crear vínculos entre los conocimientos y tecnologías punteros y los agricultores, administradores de bosques, comunidades rurales, empresas, ONG y servicios de asesoramiento.
Según lo establecido en la Resolución de 30 de diciembre de 2019, de la Secretaría General de la
Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural, Población y Territorio, de convocatoria de las ayudas,
apartado Octavo.1, la dotación presupuestaria de la convocatoria es 200.000 euros (doscientos mil euros) con cargo a la aplicación presupuestaria 120020000 G/312B/47000 20160151
FR14160100, y proyecto de gasto denominado “16.1 Apoyo para creación y funcionamiento