Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2022060021)
Resolución de 5 de enero de 2022, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto de "Modificación de una concesión de aguas superficiales del arroyo Lebosilla, consistente en la realización de un nuevo punto de toma en el embalse de Alcollarín y en la ampliación de la superficie regable en 262,6136 hectáreas, totalizando 317,4966 hectáreas", en el término municipal de Zorita (Cáceres). Expte.: IA19/1598.
39 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 9
2803
Viernes, 14 de enero de 2022
Polígono
Parcela
Excluido
Reserva
Concesión
Nueva transformación regadío
1
33,5112
35,7609
-
183,0694
2
3,4991
12,2402
-
14,7468
3
-
6,8242
-
16,7729
4
-
-
4,0304
32,8684
69
-
-
29,8222
0,0940
70
-
-
21,0304
0,0411
37,0173
54,8253
54,8830
262,6136
5
6
SUPERFICIE TOTAL (Ha)
En las zonas donde aún no se han instalado los cultivos leñosos, será necesario realizar
una nivelación previa del terreno y la formación de surcos previa a la plantación de los
árboles.
Las aguas para la superficie de regadío se tomarán desde el embalse de Alcollarín mediante toma sumergida directa. El embalse se sitúa en el cauce del río Alcollarín, tributario del
río Ruecas que, a su vez, es afluente del río Guadiana. Para ello, el promotor está tramitando ante la Confederación Hidrográfica del Guadiana un expediente de modificación de
características de concesión de aguas para riego que, además de incluir el aumento de la
superficie de riego, incluye esta nueva captación.
El agua extraída desde el embalse de Alcollarín, será bombeada por dos tuberías; una de
estas tuberías destinará el agua hasta un embalse de regulación ya construido, con una
capacidad aproximada de 100.000 m3 y donde se ubica el otro punto de toma de agua de la
concesión, en el cauce del arroyo Lebosilla (tributario del río Alcollarín), para regar la parte
Este de la finca que está cultivada pero no dispone de concesión de riego. La otra tubería
conducirá el agua hasta una caseta de bombeo situada en la nueva zona a transformar a
regadío. Las tuberías van alojadas en una zanja de sección trapecial de base 1 metro y
altura variable definida por la rasante del perfil longitudinal.
El agua pasará primero por un cabezal de riego que se construirá. Se van a utilizar como
grupo de impulsión bombas automatizadas de tipo sumergido que realizan la aspiración
en el interior del embalse donde se introducen en tubos que actúan a modo de vainas. El
complejo bomba-cabezal, estará compuesto por los las bombas, el sistema de filtración
2803
Viernes, 14 de enero de 2022
Polígono
Parcela
Excluido
Reserva
Concesión
Nueva transformación regadío
1
33,5112
35,7609
-
183,0694
2
3,4991
12,2402
-
14,7468
3
-
6,8242
-
16,7729
4
-
-
4,0304
32,8684
69
-
-
29,8222
0,0940
70
-
-
21,0304
0,0411
37,0173
54,8253
54,8830
262,6136
5
6
SUPERFICIE TOTAL (Ha)
En las zonas donde aún no se han instalado los cultivos leñosos, será necesario realizar
una nivelación previa del terreno y la formación de surcos previa a la plantación de los
árboles.
Las aguas para la superficie de regadío se tomarán desde el embalse de Alcollarín mediante toma sumergida directa. El embalse se sitúa en el cauce del río Alcollarín, tributario del
río Ruecas que, a su vez, es afluente del río Guadiana. Para ello, el promotor está tramitando ante la Confederación Hidrográfica del Guadiana un expediente de modificación de
características de concesión de aguas para riego que, además de incluir el aumento de la
superficie de riego, incluye esta nueva captación.
El agua extraída desde el embalse de Alcollarín, será bombeada por dos tuberías; una de
estas tuberías destinará el agua hasta un embalse de regulación ya construido, con una
capacidad aproximada de 100.000 m3 y donde se ubica el otro punto de toma de agua de la
concesión, en el cauce del arroyo Lebosilla (tributario del río Alcollarín), para regar la parte
Este de la finca que está cultivada pero no dispone de concesión de riego. La otra tubería
conducirá el agua hasta una caseta de bombeo situada en la nueva zona a transformar a
regadío. Las tuberías van alojadas en una zanja de sección trapecial de base 1 metro y
altura variable definida por la rasante del perfil longitudinal.
El agua pasará primero por un cabezal de riego que se construirá. Se van a utilizar como
grupo de impulsión bombas automatizadas de tipo sumergido que realizan la aspiración
en el interior del embalse donde se introducen en tubos que actúan a modo de vainas. El
complejo bomba-cabezal, estará compuesto por los las bombas, el sistema de filtración