Universidad De Extremadura. Estudios Universitarios. (2022060023)
Resolución de 23 de diciembre de 2021, del Rector, por la que se ejecuta el Acuerdo adoptado por el Consejo de Gobierno por el que se aprueba la normativa de trabajo fin de Grado y Máster de la Universidad de Extremadura.
19 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 9
2851
Viernes, 14 de enero de 2022
evaluación y calificaciones, así como la posibilidad de reclamación se ajustarán a lo expuesto en los capítulos VI y VII, respectivamente.
CAPÍTULO IX. CUSTODIA, REPOSITORIO, y PROPIEDAD INTELECTUAL E INDUSTRIAL DE
LOS TFE
Artículo 21. Custodia.
En relación con la salvaguarda de los TFE, la Secretaría Académica de cada Centro velará por
la custodia de todos los trabajos defendidos a lo largo del periodo que media entre la renovación de dos acreditaciones para los títulos oficiales (seis años para los Grados y cuatro para
los Másteres). Esta salvaguarda se realizará únicamente en formato digital.
Artículo 22. Repositorio Dehesa.
En el acto de defensa del TFE, los evaluadores del mismo informarán, a los estudiantes que
hubieran obtenido una calificación igual o superior a Notable – 8, de la posibilidad de publicar
su trabajo en el Repositorio Dehesa de la UEx.
Artículo 23. Propiedad intelectual e industrial.
1. Los derechos de cada estudiante sobre su TFE gozan de la protección regulada en el Real
Decreto Legislativo 1/1996, de 12 de abril, por el que se aprueba el texto refundido de la
Ley de Propiedad Intelectual, regularizando, aclarando y armonizando las disposiciones
legales vigentes sobre la materia y en cualquier otra norma que resulte aplicable. Como
consecuencia, la propiedad intelectual de la memoria del TFE es de cada estudiante.
2. Sin embargo, los resultados de la investigación contenida en un TFE pueden corresponder
exclusivamente al estudiantado o bien ser compartida entre la UEx y cada estudiante.
a. Titularidad 100% estudiante: Con carácter general, por la propia naturaleza del TFE, la
labor de la persona responsable de la dirección se limitará a la propuesta, guía y evaluación del TFE, por lo que la titularidad de los resultados de investigación asociados
corresponderá exclusivamente a cada estudiante generador de los mismos.
b. Cotitularidad UEx-estudiante: En aquellos casos en los que haya habido implicación
efectiva en la investigación de las personas responsables de la dirección del TFE, la titularidad de los resultados de la investigación corresponderá, en régimen de cotitularidad,
a la UEx y a cada estudiante. A estos efectos, será necesario firmar un documento de
reconocimiento mutuo de autoría conforme al correspondiente modelo establecido en
cada normativa específica.
2851
Viernes, 14 de enero de 2022
evaluación y calificaciones, así como la posibilidad de reclamación se ajustarán a lo expuesto en los capítulos VI y VII, respectivamente.
CAPÍTULO IX. CUSTODIA, REPOSITORIO, y PROPIEDAD INTELECTUAL E INDUSTRIAL DE
LOS TFE
Artículo 21. Custodia.
En relación con la salvaguarda de los TFE, la Secretaría Académica de cada Centro velará por
la custodia de todos los trabajos defendidos a lo largo del periodo que media entre la renovación de dos acreditaciones para los títulos oficiales (seis años para los Grados y cuatro para
los Másteres). Esta salvaguarda se realizará únicamente en formato digital.
Artículo 22. Repositorio Dehesa.
En el acto de defensa del TFE, los evaluadores del mismo informarán, a los estudiantes que
hubieran obtenido una calificación igual o superior a Notable – 8, de la posibilidad de publicar
su trabajo en el Repositorio Dehesa de la UEx.
Artículo 23. Propiedad intelectual e industrial.
1. Los derechos de cada estudiante sobre su TFE gozan de la protección regulada en el Real
Decreto Legislativo 1/1996, de 12 de abril, por el que se aprueba el texto refundido de la
Ley de Propiedad Intelectual, regularizando, aclarando y armonizando las disposiciones
legales vigentes sobre la materia y en cualquier otra norma que resulte aplicable. Como
consecuencia, la propiedad intelectual de la memoria del TFE es de cada estudiante.
2. Sin embargo, los resultados de la investigación contenida en un TFE pueden corresponder
exclusivamente al estudiantado o bien ser compartida entre la UEx y cada estudiante.
a. Titularidad 100% estudiante: Con carácter general, por la propia naturaleza del TFE, la
labor de la persona responsable de la dirección se limitará a la propuesta, guía y evaluación del TFE, por lo que la titularidad de los resultados de investigación asociados
corresponderá exclusivamente a cada estudiante generador de los mismos.
b. Cotitularidad UEx-estudiante: En aquellos casos en los que haya habido implicación
efectiva en la investigación de las personas responsables de la dirección del TFE, la titularidad de los resultados de la investigación corresponderá, en régimen de cotitularidad,
a la UEx y a cada estudiante. A estos efectos, será necesario firmar un documento de
reconocimiento mutuo de autoría conforme al correspondiente modelo establecido en
cada normativa específica.