Consejería De Cultura, Turismo Y Deportes. Investigación. Becas. (2022050009)
Orden de 23 de diciembre de 2021 por la que se establecen las bases reguladoras para la concesión, por la Fundación Extremeña de la Cultura, de las becas de apoyo para investigadores universitarios, españoles y extranjeros, en los ámbitos de la arqueología, la paleontología, la geología y las ciencias ambientales, centrados específicamente en el estudio de materiales provenientes de las excavaciones arqueológicas y los contextos con ellos relacionados, en el ámbito del monumento natural "Cuevas de Fuentes de León".
23 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 9
Viernes, 14 de enero de 2022
2675
3. Las solicitudes, junto con la documentación requerida, se presentarán por vía electrónica
siguiendo los pasos que se indicarán en cada convocatoria.
También podrán presentarse físicamente en el registro de la Fundación Extremeña de la
Cultura, sito en Avenida de Valhondo s/n, Edificio Mérida III Milenio, Módulo 6, 4ª planta,
de la localidad de Mérida (Badajoz), o a través de las oficinas de Correos en cuyo caso
deberán ir en sobre abierto a fin de que en ellas se haga constar, por el responsable de la
oficina, la fecha en que tiene lugar la presentación y remisión por correo certificado.
4. Se presentará una solicitud por cada una de las becas a las que se presente el candidato.
Este modelo también podrá obtenerse en la página web de la Fundación Extremeña de la
Cultura http://www.fundacionextremenadelacultura.org. Los datos no aportados no serán
tenidos en cuenta a efectos de valoración.
5. La documentación a aportar será:
a) Copia del documento nacional de identidad, o del pasaporte en vigor. Los solicitantes
extranjeros deberán presentar copia del documento de identidad personal, expedido
por la autoridad competente del país, que acredite su nacionalidad o del que reglamentariamente lo sustituya.
b) Copia de la certificación académica original, expedida por la universidad de los estudios
de Licenciado, Ingeniero, Grado o Máster, con indicación de los estudios realizados,
donde conste expresamente la nota media obtenida.
c) Copia de la credencial de homologación expedida por el Ministerio de Educación y Formación Profesional en caso de títulos extranjeros o expedidos en centros españoles privados.
d) Documentación justificativa de los méritos alegados en la solicitud. No se valorarán los
méritos que no estén debidamente acreditados.
e) Copia del certificado de residencia fiscal para los solicitantes que no tengan su residencia
fiscal en territorio español, emitido por las autoridades competentes en el país de residencia.
f) Copia de la acreditación del conocimiento de la lengua oficial española, nivel igual o
superior a C1, para los solicitantes no nacionales
g) Aquella otra documentación que se exija en el formulario de solicitud.
h) Cada solicitante presentará un Programa Anual, en el cual se marcarán los objetivos y
resultados a obtener en el marco de su investigación en los campos de la arqueología, la
paleontología, la geología o las ciencias ambientales determinadas en la convocatoria,
que será avalado por un investigador especializado en la materia.
Viernes, 14 de enero de 2022
2675
3. Las solicitudes, junto con la documentación requerida, se presentarán por vía electrónica
siguiendo los pasos que se indicarán en cada convocatoria.
También podrán presentarse físicamente en el registro de la Fundación Extremeña de la
Cultura, sito en Avenida de Valhondo s/n, Edificio Mérida III Milenio, Módulo 6, 4ª planta,
de la localidad de Mérida (Badajoz), o a través de las oficinas de Correos en cuyo caso
deberán ir en sobre abierto a fin de que en ellas se haga constar, por el responsable de la
oficina, la fecha en que tiene lugar la presentación y remisión por correo certificado.
4. Se presentará una solicitud por cada una de las becas a las que se presente el candidato.
Este modelo también podrá obtenerse en la página web de la Fundación Extremeña de la
Cultura http://www.fundacionextremenadelacultura.org. Los datos no aportados no serán
tenidos en cuenta a efectos de valoración.
5. La documentación a aportar será:
a) Copia del documento nacional de identidad, o del pasaporte en vigor. Los solicitantes
extranjeros deberán presentar copia del documento de identidad personal, expedido
por la autoridad competente del país, que acredite su nacionalidad o del que reglamentariamente lo sustituya.
b) Copia de la certificación académica original, expedida por la universidad de los estudios
de Licenciado, Ingeniero, Grado o Máster, con indicación de los estudios realizados,
donde conste expresamente la nota media obtenida.
c) Copia de la credencial de homologación expedida por el Ministerio de Educación y Formación Profesional en caso de títulos extranjeros o expedidos en centros españoles privados.
d) Documentación justificativa de los méritos alegados en la solicitud. No se valorarán los
méritos que no estén debidamente acreditados.
e) Copia del certificado de residencia fiscal para los solicitantes que no tengan su residencia
fiscal en territorio español, emitido por las autoridades competentes en el país de residencia.
f) Copia de la acreditación del conocimiento de la lengua oficial española, nivel igual o
superior a C1, para los solicitantes no nacionales
g) Aquella otra documentación que se exija en el formulario de solicitud.
h) Cada solicitante presentará un Programa Anual, en el cual se marcarán los objetivos y
resultados a obtener en el marco de su investigación en los campos de la arqueología, la
paleontología, la geología o las ciencias ambientales determinadas en la convocatoria,
que será avalado por un investigador especializado en la materia.