Consejería De Agricultura, Desarrollo Rural, Población Y Territorio. Explotaciones Agrarias. Ayudas. (2021040180)
Decreto 142/2021, de 21 de diciembre, por el que se establecen las bases reguladoras y normas de aplicación de las ayudas a la mejora y modernización de las explotaciones agrarias mediante Planes de Mejora en la Comunidad Autónoma de Extremadura incluidas en el instrumento de recuperación de la UE para hacer frente al impacto de la crisis COVID-19 y primera convocatoria para el ejercicio 2021.
61 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 9
Viernes, 14 de enero de 2022

2578

Si posee más de un tractor inscrito en el ROMA, deberá:


— Contar su explotación con 1 UTA adicional por tractor.



— Uno de ellos cumplir las condiciones del párrafo anterior.

Solo se podrá subvencionar un tractor por explotación.
Tampoco será subvencionable a los jóvenes agricultores y agricultoras que hayan recibido
o vayan a recibir ayuda por ese concepto en la Submedida 6.1.
e) C
 ompra de la siguiente maquinaria y equipos nuevos:


1) E
 sparcidor de purines con dispositivo localizador.



2) E
 sparcidor de estiércol.



3) T
 rituradora de restos de poda, picadoras y desbrozadoras.



4) M
 áquina para hacer pellets en la propia explotación.



5) S
 istema electrónico de regulación de dosis de productos fitosanitarios.



6) E
 quipos de aplicación de herbicidas a ultra bajo volumen.



7) A
 bonadoras con dispositivo localizador.



8) E
 quipo de ozonización para uso agrario.

f) Adquisición de equipos y maquinaria de nuevas tecnologías para la automatización de la
explotación y uso de sistemas informatizados de gestión (drones para uso agrario, sistemas de geolocalización de ganadería, collares inteligentes, vallados virtuales, software,
etc….), enmarcadas en la agricultura y ganadería 4.0.
g) Pozos y sondeos con captación por energía solar o electrificación de los ya existentes
con energía renovable, en explotaciones ganaderas.
h) I mplantación de cultivos perennes, con una densidad máxima:


— Frutos secos: 420 árboles/ha.



— Olivar: 420 árboles/ha.



— Frutales de pepita y hueso: 700 árboles/ha.