Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2022060014)
Resolución de 4 de enero de 2022, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto "Legalización de casa rural y núcleo zoológico" cuyo promotor es D. Juan Carlos Rey Martínez, en el término municipal de Casas del Castañar. Expte.: IA20/0095.
14 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 8
Jueves, 13 de enero de 2022

2444

cercano se ubica a 150 metros. El proyecto no se encuentra dentro de los límites de ningún
espacio incluido en Red Natura 2000.
Por la localización del proyecto no discurre ninguna vía pecuaria, y en lo que a patrimonio
cultural se refiere, no hay constancia de patrimonio cultural conocido en sus inmediaciones.
3.3. Características del potencial impacto.
— Red Natura y Áreas Protegidas. el proyecto no se encuentra dentro de los límites de
ningún espacio incluido en Red Natura 2000, ni se prevé que pueda afectar de forma
apreciable, directa o indirectamente, a los mismos o a sus valores ambientales.
— Sistema hidrológico y calidad de las aguas. El cauce más cercano se encuentra a más
de 150 metros. Por lo tanto, se entiende que la actividad no tendrá ningún tipo de interferencia con aguas superficiales (ni dominio público hidráulico ni zonas de policía). En
cuanto a los espacios protegidos, la actividad se desarrolla dentro de la Zona sensible
de las áreas de captación “Embalse de Jerte-Plasencia” y de la Zona de Influencia de
Vida Piscícola recogidas oficialmente en el PHT 2015-2021. El abastecimiento de agua
potable se realiza mediante pozo de agua autorizado dentro de la propia finca. La red
de saneamiento se realiza con una fosa séptica con filtros biológicos con un trazado
enterrado, por lo que se entiende que el proyecto no generará ningún tipo de impacto
negativo en el Dominio Público Hidráulico ni en los ecosistemas fluviales.
— Suelo. Teniendo en cuenta que las construcciones ya se encuentran ejecutadas, los
impactos producidos sobre el suelo se producirán en la fase de funcionamiento. Éstos
serán la ocupación del mismo por las edificaciones, así como posibles derrames accidentales. Aplicando las correspondientes medidas estas afecciones no deberían ser
significativas.
— Fauna. No se esperan impactos significativos sobre la fauna salvaje durante la fase de
funcionamiento más allá de los relacionados con la actividad de los residentes del turismo rural, lo cual no supone un volumen de tránsito humano elevado, por lo que los
efectos serían poco significativos.
— Vegetación. En la ubicación del proyecto no hay hábitats de interés comunitario catalogados. La vegetación existente en la parcela está compuesta por frutales en su mayor
parte, y en la parte norte de la parcela varios pies de encina. Con la actividad de alojamiento rural no se prevé que pueda causar una afección significativa a la vegetación
existente.
— Paisaje. El paisaje ya se encuentra alterado por la presencia de las edificaciones. Durante la fase de funcionamiento de la instalación no se verá afectado el paisaje.