Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2022060014)
Resolución de 4 de enero de 2022, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto "Legalización de casa rural y núcleo zoológico" cuyo promotor es D. Juan Carlos Rey Martínez, en el término municipal de Casas del Castañar. Expte.: IA20/0095.
14 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 8
Jueves, 13 de enero de 2022

2443

hasta una altura de unos 50 cm y una alambrada coronando el cerramiento con una altura
total de unos 120 cm, a lo largo de todo el perímetro, además cabe decir que sí está delimitada por mojones que separan unas fincas de otras.
La casa rural se encuentra conectada a la red general de distribución y suministro eléctricos en baja tensión que da servicio al resto de edificaciones que existen en la zona. El
abastecimiento de agua potable se realiza mediante pozo de agua autorizado dentro de la
propia finca. La red de saneamiento se realiza con una fosa séptica con filtros biológicos
con un trazado enterrado.
La instalación para los animales alberga en la actualidad 10 perros y cuenta con una superficie construida de 75 m2.
En cuanto a los efectos acumulativos de este proyecto con otros proyectos o actividades
próximas, se ha realizado un análisis de la zona donde se localiza, y se desprende que se
trata de una zona dedicada a la agricultura (olivar y frutal) y en la que encontramos otros
alojamientos turísticos de similares características al del objeto del proyecto, ya que se
trata de una zona con una fuerte demanda de este servicio turístico.
La utilización de recursos naturales que este proyecto tendrá se deberá a la ocupación del
suelo por las edificaciones y resto de instalaciones, otro recurso natural utilizado será el
agua utilizada por los usuarios de la casa rural, limpieza de ésta. Esta agua provendrá de
un pozo de sondeo. El desarrollo de la actividad conllevará una producción de residuos
asimilables a urbanos y aguas residuales. En cuanto a los riesgos de accidentes graves
y/o catástrofes que pudieran afectar al proyecto se encuentran los incendios forestales,
inundaciones, erosión y deslizamientos.
3.2. Ubicación del proyecto.
El proyecto se localiza en una finca rural situada en la umbría de la parte inferior del Valle
del Jerte, al margen izquierdo de la Carretera C-86 que une la N-110 con la localidad de
Casas del Castañar a unos 0,5 km aproximadamente en línea recta del casco urbano de
Casas del Castañar. El predio como ya se ha explicado antes, cuenta con 5.756,00 m2 de
superficie, destinados a la explotación agraria hortofrutícola, incluyendo además una edificación destinada actualmente al turismo rural.
La ubicación de la finca, en una zona bastante inclinada, pero que se resuelve el problema
como plataformas en gavias, le confiere una morfología regular, con una altitud mínima
entre un rango de 640 a 660 m sobre el nivel del mar y una pendiente pronunciada que varía en entre el 0% y el 22%. Antiguamente en la finca existía un aprovechamiento agrícola
de labor de secano y, en la actualidad, según la licencia agraria, la totalidad de la parcela
presenta una superficie agrícola con uso de cultivo olivarero y de frutales. El cauce más