Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2022060014)
Resolución de 4 de enero de 2022, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto "Legalización de casa rural y núcleo zoológico" cuyo promotor es D. Juan Carlos Rey Martínez, en el término municipal de Casas del Castañar. Expte.: IA20/0095.
14 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 8
Jueves, 13 de enero de 2022
2442
La Confederación Hidrográfica del Tajo emite informe en el que comunica que el cauce más
cercano se encuentra a más de 150 metros. Por lo tanto, se entiende que la actividad no
tendrá ningún tipo de interferencia con aguas superficiales (ni dominio público hidráulico
ni zonas de policía). En cuanto a los espacios protegidos, la actividad se desarrolla dentro
de la Zona sensible de las áreas de captación “Embalse de Jerte-Plasencia” y de la Zona de
Influencia de Vida Piscícola recogidas oficialmente en el PHT 2015-2021.
En la documentación aportada por el promotor se indica que “el abastecimiento de agua
potable se realiza actualmente mediante pozo de agua autorizado dentro de la propia finca”. Dado que se indica que se va a llevar a cabo el abastecimiento mediante una captación
de agua directamente del dominio público hidráulico mediante un sondeo existente en la
finca, deberán contar con la correspondiente concesión administrativa. Finaliza realizando
una serie de indicaciones en el ámbito de sus competencias que han sido recogidas en el
presente informe.
3. Análisis de expediente
Una vez analizada la documentación que obra en el expediente, y considerando las respuestas recibidas a las consultas practicadas, se realiza el siguiente análisis para determinar la
necesidad de sometimiento del proyecto al procedimiento de evaluación de impacto ambiental
ordinaria previsto en la Sección 1ª del Capítulo II, del Título II, según los criterios del anexo
III, de la Ley 21/2013, de 9 de diciembre, de evaluación ambiental.
3.1. Características de proyecto.
La ejecución del proyecto de Legalización de Casa Rural y Núcleo Zoológico en “Paraje El
Coladillo”, en el polígono 8, parcela 168 en Casas del Castañar tiene por objeto implantar
la actividad de turismo rural en una edificación que ya se encuentra construida. La parcela
para la que se proyecta la actividad de turismo rural cuenta con una superficie de 5.756
m2 y la edificación construida en ella ocupa una superficie total de 231 m2, y la superficie
construida total es de 360 m2, en el total de sus plantas y edificaciones. En la actualidad,
existe una Casa Rural como alojamiento para 10 inquilinos que debe alquilarse como alojamiento completo. La edificación prevista en el proyecto está integrada en el paisaje y
presenta una estética de cubiertas a base de teja árabe o curva, roja y fachadas con revestimiento de piedra. Se plantea así una ejecución con una arquitectura popular sin alterar
la estética de la zona quedando en un marcado carácter rústico y tradicional. Por su parte,
los nuevos materiales para la obra de restauración están autorizados por las normativas
urbanas y las condiciones constructivas, para garantizar así la calidad de los mismos.
A la finca se accede por un camino público denominado “Camino de los Carros” que es
una calleja que sale de la carretera que va desde la N-110 hasta la localidad de Casas del
Castañar. La finca dispone de un cerramiento de mampostería de piedra granítica irregular
Jueves, 13 de enero de 2022
2442
La Confederación Hidrográfica del Tajo emite informe en el que comunica que el cauce más
cercano se encuentra a más de 150 metros. Por lo tanto, se entiende que la actividad no
tendrá ningún tipo de interferencia con aguas superficiales (ni dominio público hidráulico
ni zonas de policía). En cuanto a los espacios protegidos, la actividad se desarrolla dentro
de la Zona sensible de las áreas de captación “Embalse de Jerte-Plasencia” y de la Zona de
Influencia de Vida Piscícola recogidas oficialmente en el PHT 2015-2021.
En la documentación aportada por el promotor se indica que “el abastecimiento de agua
potable se realiza actualmente mediante pozo de agua autorizado dentro de la propia finca”. Dado que se indica que se va a llevar a cabo el abastecimiento mediante una captación
de agua directamente del dominio público hidráulico mediante un sondeo existente en la
finca, deberán contar con la correspondiente concesión administrativa. Finaliza realizando
una serie de indicaciones en el ámbito de sus competencias que han sido recogidas en el
presente informe.
3. Análisis de expediente
Una vez analizada la documentación que obra en el expediente, y considerando las respuestas recibidas a las consultas practicadas, se realiza el siguiente análisis para determinar la
necesidad de sometimiento del proyecto al procedimiento de evaluación de impacto ambiental
ordinaria previsto en la Sección 1ª del Capítulo II, del Título II, según los criterios del anexo
III, de la Ley 21/2013, de 9 de diciembre, de evaluación ambiental.
3.1. Características de proyecto.
La ejecución del proyecto de Legalización de Casa Rural y Núcleo Zoológico en “Paraje El
Coladillo”, en el polígono 8, parcela 168 en Casas del Castañar tiene por objeto implantar
la actividad de turismo rural en una edificación que ya se encuentra construida. La parcela
para la que se proyecta la actividad de turismo rural cuenta con una superficie de 5.756
m2 y la edificación construida en ella ocupa una superficie total de 231 m2, y la superficie
construida total es de 360 m2, en el total de sus plantas y edificaciones. En la actualidad,
existe una Casa Rural como alojamiento para 10 inquilinos que debe alquilarse como alojamiento completo. La edificación prevista en el proyecto está integrada en el paisaje y
presenta una estética de cubiertas a base de teja árabe o curva, roja y fachadas con revestimiento de piedra. Se plantea así una ejecución con una arquitectura popular sin alterar
la estética de la zona quedando en un marcado carácter rústico y tradicional. Por su parte,
los nuevos materiales para la obra de restauración están autorizados por las normativas
urbanas y las condiciones constructivas, para garantizar así la calidad de los mismos.
A la finca se accede por un camino público denominado “Camino de los Carros” que es
una calleja que sale de la carretera que va desde la N-110 hasta la localidad de Casas del
Castañar. La finca dispone de un cerramiento de mampostería de piedra granítica irregular