Servicio Extremeño Público De Empleo. Fomento Del Empleo. Subvenciones. (2021063946)
Resolución de 17 de diciembre de 2021, de la Secretaría General, por la que se aprueba la convocatoria de las subvenciones para el fomento de la contratación indefinida en la Comunidad Autónoma de Extremadura, correspondiente al ejercicio 2022.
20 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 8
Jueves, 13 de enero de 2022

2462

b. 4
 veces la base mínima de cotización para hombres.
4. E
 n el programa II las cuantías son las siguientes:
a. 5,5 veces la base mínima de cotización para mujeres.
b. 4
 veces la base mínima de cotización para hombres.
5. Las cuantías establecidas en los apartados 2, 3 y 4 de este apartado se incrementarán en
1000 € cuando:
a. El puesto de trabajo subvencionado se cree o transforme en localidades de menos de
5.000 habitantes, de acuerdo con las últimas cifras oficiales de población resultantes
de la revisión del padrón municipal a 1 de enero, difundidas por el Instituto Nacional
de Estadística, teniendo como referencia la fecha del contrato del trabajador objeto de
solicitud de subvención.
b. Se trate de empresas en las que concurra la Cláusula de Responsabilidad Social Empresarial o bien tengan implantados Planes Empresariales de Igualdad de Género, pese a
no concurrir la obligación legal establecida en el artículo 45 de la Ley Orgánica 3/2007,
de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres.
Las empresas que soliciten la Cláusula de Responsabilidad Social deberán estar calificadas
e inscritas en el Registro de Empresas Socialmente Responsables de Extremadura, creado
al efecto por el artículo 10 de la Ley 15/2010, de 9 de diciembre, de responsabilidad social
empresarial en Extremadura, y regulado en el Decreto 110/2013, de 2 de julio, por el que se
crea el Consejo Autonómico para el fomento de la responsabilidad social de Extremadura, la
Oficina de Responsabilidad Social Empresarial y se regula el procedimiento para la calificación
e inscripción en el Registro de empresa socialmente responsable de Extremadura.
Las empresas que soliciten el incremento por el Plan de Igualdad en la empresa deberán contar con un Diagnóstico de Situación, un Plan de Igualdad definido, implantado y en vigor, una
Comisión de Igualdad o de Seguimiento y Evaluación, y algunas de las medidas contenidas
en el plan ya ejecutadas.
Tratándose de incrementos por el Plan de Igualdad o de la Cláusula de Responsabilidad Social,
ésta cuantía se otorgará una única vez para cada empresa beneficiaria, independientemente
de las subvenciones solicitadas y de las convocatorias a las que concurra. En caso de que la
entidad haya sido beneficiaria de dicho incremento con ocasión de convocatorias anteriores
a la entrada en vigor de la Orden de 4 de marzo de 2021, por la que se establecen las bases
reguladoras de las subvenciones destinadas a fomentar el empleo indefinido en la Comunidad
Autónoma de Extremadura, la empresa no tendrá derecho al mismo.