Consejería De Educación Y Empleo. Fomento Del Empleo. Ayudas. (2021040181)
Decreto 144/2021, de 21 de diciembre, por el que se regula el programa "Un Autónomo-Un Empleo" destinado a la contratación por cuenta ajena de una persona desempleada por parte de una persona trabajadora autónoma, así como el asesoramiento y acompañamiento a ésta, para su crecimiento empresarial, se establecen las bases reguladoras de las ayudas destinadas a su financiación y se aprueba la primera convocatoria del Programa I.
60 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 8
Jueves, 13 de enero de 2022
2158
Artículo 26. Solicitud y documentación del Programa I.
1. L as solicitudes de las ayudas del programa I reguladas en el presente decreto se presentarán
obligatoriamente mediante el anexo de solicitud, debidamente cumplimentado y que estará
disponible en la web https://sede.gobex.es/SEDE/, o bien en la web extremaduratrabaja.
juntaex.es, de acuerdo con el procedimiento de presentación utilizado. Asimismo, de acuerdo
con lo establecido en el artículo 20 del Decreto 225/2014, de 14 de octubre, las personas
interesadas podrán disponer de la información relativa a la ayuda a través del Portal de Ciudadano de la Junta de Extremadura.
2. La solicitud, cumplimentada en todos sus extremos, vendrá acompañada de la documentación que se relaciona a continuación:
a) Para las personas solicitantes de la ayuda y la persona contratada por cuenta ajena,
copia del DNI, cuando se oponga expresamente en el anexo de solicitud a que sea consultado de oficio. Cuando estos sean nacionales de otro país comunitario o de terceros
países deberá aportar copia del número de identificación de personas extranjeras.
b) Informe expedido por la Tesorería General de la Seguridad Social, relativo a la vida laboral del solicitante de la ayuda, cuando se oponga expresamente en el anexo de solicitud
a que sea consultado de oficio, en formato electrónico (pdf).
c) Informe expedido por la Tesorería General de la Seguridad Social, relativo a la vida laboral de la persona trabajadora por la que se solicita la subvención, cuando se oponga
expresamente en el anexo de solicitud a que sea consultado de oficio, en formato electrónico (pdf).
d) Comunicación del contrato del trabajador por el que se solicita subvención, en formato
electrónico (pdf), cuando se oponga expresamente en el anexo de solicitud a que sea
consultado de oficio.
e) C
ertificado que acredite que la persona solicitante de la ayuda se encuentra al corriente
de sus obligaciones fiscales con la Hacienda del Estado, en formato electrónico (pdf),
cuando no autorice expresamente en el anexo de solicitud al órgano instructor para que
recabe de oficio esos datos.
f) Certificado que acredite que la persona solicitante de la ayuda se encuentra al corriente
de sus obligaciones con la Seguridad Social, en formato electrónico (pdf), cuando se
oponga expresamente en el anexo de solicitud a que el órgano instructor recabe de oficio esos datos.
g) Certificado que acredite que la persona solicitante de la ayuda no tiene deudas con la
Hacienda de la Comunidad Autónoma de Extremadura, en formato electrónico (pdf),
Jueves, 13 de enero de 2022
2158
Artículo 26. Solicitud y documentación del Programa I.
1. L as solicitudes de las ayudas del programa I reguladas en el presente decreto se presentarán
obligatoriamente mediante el anexo de solicitud, debidamente cumplimentado y que estará
disponible en la web https://sede.gobex.es/SEDE/, o bien en la web extremaduratrabaja.
juntaex.es, de acuerdo con el procedimiento de presentación utilizado. Asimismo, de acuerdo
con lo establecido en el artículo 20 del Decreto 225/2014, de 14 de octubre, las personas
interesadas podrán disponer de la información relativa a la ayuda a través del Portal de Ciudadano de la Junta de Extremadura.
2. La solicitud, cumplimentada en todos sus extremos, vendrá acompañada de la documentación que se relaciona a continuación:
a) Para las personas solicitantes de la ayuda y la persona contratada por cuenta ajena,
copia del DNI, cuando se oponga expresamente en el anexo de solicitud a que sea consultado de oficio. Cuando estos sean nacionales de otro país comunitario o de terceros
países deberá aportar copia del número de identificación de personas extranjeras.
b) Informe expedido por la Tesorería General de la Seguridad Social, relativo a la vida laboral del solicitante de la ayuda, cuando se oponga expresamente en el anexo de solicitud
a que sea consultado de oficio, en formato electrónico (pdf).
c) Informe expedido por la Tesorería General de la Seguridad Social, relativo a la vida laboral de la persona trabajadora por la que se solicita la subvención, cuando se oponga
expresamente en el anexo de solicitud a que sea consultado de oficio, en formato electrónico (pdf).
d) Comunicación del contrato del trabajador por el que se solicita subvención, en formato
electrónico (pdf), cuando se oponga expresamente en el anexo de solicitud a que sea
consultado de oficio.
e) C
ertificado que acredite que la persona solicitante de la ayuda se encuentra al corriente
de sus obligaciones fiscales con la Hacienda del Estado, en formato electrónico (pdf),
cuando no autorice expresamente en el anexo de solicitud al órgano instructor para que
recabe de oficio esos datos.
f) Certificado que acredite que la persona solicitante de la ayuda se encuentra al corriente
de sus obligaciones con la Seguridad Social, en formato electrónico (pdf), cuando se
oponga expresamente en el anexo de solicitud a que el órgano instructor recabe de oficio esos datos.
g) Certificado que acredite que la persona solicitante de la ayuda no tiene deudas con la
Hacienda de la Comunidad Autónoma de Extremadura, en formato electrónico (pdf),