Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Información Pública. (2022080003)
Anuncio de 22 de diciembre de 2021 por el que se hace pública la Memoria Ambiental del Plan General Municipal de Jerez de los Caballeros, en la forma prevista en el Decreto 54/2011, de 29 de abril, por el que se aprueba el Reglamento de Evaluación Ambiental de la Comunidad Autónoma de Extremadura. Expte.: IA10/3523.
55 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 7
Miércoles, 12 de enero de 2022
2075
ciones finales se incluyen una serie de consideraciones a tener en cuenta a la hora de
realizar obras de nueva construcción, rehabilitación, restauración, etc.
Los hábitats naturales de interés comunitario del término municipal de Jerez de los Caballeros ya se han mencionado en el apartado 6.4. Vegetación.
6.8. V
ías pecuarias, valores culturales y arqueológicos, medio humano y socioeconómico
Las vías pecuarias forman parte del patrimonio público y constituyen, aún en la actualidad, corredores ecológicos que enlazan importantes ecosistemas. Son numerosas las
vías pecuarias presentes en el término municipal. La ordenación del PGM contempla y
respeta este dominio público incluyéndolas dentro del suelo no urbanizable de protección, por lo que el impacto se considera positivo.
En cuanto a los terrenos forestales, según la documentación aportada una parte de la
Dehesa Boyal La Zafrilla se clasifica como Suelo Urbanizable. La Dehesa Boyal La Zafrilla es un monte comunal y por tanto, está incluido en el dominio público forestal según
el artículo 12 de la vigente Ley de Montes. El monte tiene una superficie de unas 605
hectáreas, suponiendo el cambio en la calificación del suelo de unas 31 hectáreas, en
su mayoría de pastizal.
En cuanto al Patrimonio Arqueológico y Arquitectónico se han incorporado al Plan General Municipal las indicaciones de los distintos informes remitidos por al Dirección
General de Bibliotecas, Museos y Patrimonio Cultural.
6.9. Infraestructuras
Por el término municipal de Jerez de los Caballeros discurren las siguientes carreteras:
N - 435, la EX - 112, BA – 025, BA – 078, BA – 081. Las administraciones con competencias en materia de carreteras han emitido informes vinculantes en el ámbito de sus
competencias.
En cuanto a obras de infraestructuras sobre el medio fluvial, como son los encauzamientos,
barreras por viales que cruzan los mismos, infraestructuras en el propio cauce (piscinas
naturales, charcas) se contempla el condicionado específico emitido por la Sección de
Pesca, Acuicultura y Coordinación para que dichas actuaciones no ocasionen efectos
negativos.
6.10 Riesgos Naturales y Antrópicos
Del desarrollo del Plan General Municipal no se desprenden riesgos de contaminación
de suelos.
Miércoles, 12 de enero de 2022
2075
ciones finales se incluyen una serie de consideraciones a tener en cuenta a la hora de
realizar obras de nueva construcción, rehabilitación, restauración, etc.
Los hábitats naturales de interés comunitario del término municipal de Jerez de los Caballeros ya se han mencionado en el apartado 6.4. Vegetación.
6.8. V
ías pecuarias, valores culturales y arqueológicos, medio humano y socioeconómico
Las vías pecuarias forman parte del patrimonio público y constituyen, aún en la actualidad, corredores ecológicos que enlazan importantes ecosistemas. Son numerosas las
vías pecuarias presentes en el término municipal. La ordenación del PGM contempla y
respeta este dominio público incluyéndolas dentro del suelo no urbanizable de protección, por lo que el impacto se considera positivo.
En cuanto a los terrenos forestales, según la documentación aportada una parte de la
Dehesa Boyal La Zafrilla se clasifica como Suelo Urbanizable. La Dehesa Boyal La Zafrilla es un monte comunal y por tanto, está incluido en el dominio público forestal según
el artículo 12 de la vigente Ley de Montes. El monte tiene una superficie de unas 605
hectáreas, suponiendo el cambio en la calificación del suelo de unas 31 hectáreas, en
su mayoría de pastizal.
En cuanto al Patrimonio Arqueológico y Arquitectónico se han incorporado al Plan General Municipal las indicaciones de los distintos informes remitidos por al Dirección
General de Bibliotecas, Museos y Patrimonio Cultural.
6.9. Infraestructuras
Por el término municipal de Jerez de los Caballeros discurren las siguientes carreteras:
N - 435, la EX - 112, BA – 025, BA – 078, BA – 081. Las administraciones con competencias en materia de carreteras han emitido informes vinculantes en el ámbito de sus
competencias.
En cuanto a obras de infraestructuras sobre el medio fluvial, como son los encauzamientos,
barreras por viales que cruzan los mismos, infraestructuras en el propio cauce (piscinas
naturales, charcas) se contempla el condicionado específico emitido por la Sección de
Pesca, Acuicultura y Coordinación para que dichas actuaciones no ocasionen efectos
negativos.
6.10 Riesgos Naturales y Antrópicos
Del desarrollo del Plan General Municipal no se desprenden riesgos de contaminación
de suelos.