Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Información Pública. (2022080003)
Anuncio de 22 de diciembre de 2021 por el que se hace pública la Memoria Ambiental del Plan General Municipal de Jerez de los Caballeros, en la forma prevista en el Decreto 54/2011, de 29 de abril, por el que se aprueba el Reglamento de Evaluación Ambiental de la Comunidad Autónoma de Extremadura. Expte.: IA10/3523.
55 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 7
Miércoles, 12 de enero de 2022
2070
Con respecto a los núcleos urbanos de La Bazana, Brovales y Valuengo, actualmente no
disponen de concesión de aguas públicas para abastecimiento poblacional.
Con respecto a los vertidos, el núcleo urbano de Jerez de los Caballeros dispone de una
autorización de vertido con referencia VU-001/01-BA por la que se autoriza a verter un
volumen de 650.000 m3/año al cauce del Arroyo de los Hornos, el Ayuntamiento deberá solicitar la revisión de la autorización de vertido que ampare tanto el vertido actual
como el que resulta del desarrollo de los nuevos sectores planificado.
El Complejo Siderúrgico dispone de una autorización ambiental integrada por la que se
autoriza a verter un volumen de 327.760 m3/año. En caso de que se supere el volumen
autorizado se deberá solicitar la correspondiente revisión de la autorización de vertido
que ampare, tanto el vertido actual del complejo, como el que resulta de la ampliación
planteada.
Con respecto a los núcleos urbanos de La Bazana, Brovales y Valuengo, la Confederación ha indicado que no disponen actualmente de autorización para el vertido de las
aguas residuales. Se considera muy necesario que se dote a estos núcleos de un sistema de depuración de las aguas residuales a la mayor brevedad posible.
En cualquier horizonte temporal, el consumo hídrico total del municipio, es decir, los
volúmenes actuales más los incrementos de volumen que se deriven del desarrollo de
los nuevos sectores planificados, no supera el volumen asignado al municipio de Jerez
de los Caballeros, por el Plan Hidrológico de la parte española de la DHG que asciende
a 1.418.000 m3/año hasta el horizonte 2021. Por tanto, existirían recursos suficientes
para el desarrollo de los nuevos sectores contemplados en el Plan, en el núcleo de Jerez
de los Caballeros.
Por el interior del sector S26 contemplado en el núcleo de población de Jerez de los
Caballeros discurre el arroyo Albaraos y por el interior de la zona de expansión de suelo
urbanizable en el Complejo Siderúrgico discurren el arroyo de la Granja y un tributario
del mismo. Asimismo, por el límite sur del suelo urbano de las pedanías de Valuengo y
la Bazana discurren el río Ardila y el arroyo del Carbajo, respectivamente. Todos ellos
constituyen el DPH del Estado, definido en el artículo 2 del Real Decreto Legislativo
1/2001, de 20 de julio, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley de Aguas
(TRLA). Del estudio de inundabilidad del arroyo Albaraos a su paso por el Sector Urbanizable S26 del núcleo urbano de Jerez de los Caballeros, se deduce que la capacidad
de desagüe de la obra de drenaje transversal (ODT) situada en la N-435 PK-69+200
resultaría insuficiente para evacuar el caudal de la avenida correspondiente al periodo
de retorno de 100 años, provocando la inundación de gran parte del citado sector.
Miércoles, 12 de enero de 2022
2070
Con respecto a los núcleos urbanos de La Bazana, Brovales y Valuengo, actualmente no
disponen de concesión de aguas públicas para abastecimiento poblacional.
Con respecto a los vertidos, el núcleo urbano de Jerez de los Caballeros dispone de una
autorización de vertido con referencia VU-001/01-BA por la que se autoriza a verter un
volumen de 650.000 m3/año al cauce del Arroyo de los Hornos, el Ayuntamiento deberá solicitar la revisión de la autorización de vertido que ampare tanto el vertido actual
como el que resulta del desarrollo de los nuevos sectores planificado.
El Complejo Siderúrgico dispone de una autorización ambiental integrada por la que se
autoriza a verter un volumen de 327.760 m3/año. En caso de que se supere el volumen
autorizado se deberá solicitar la correspondiente revisión de la autorización de vertido
que ampare, tanto el vertido actual del complejo, como el que resulta de la ampliación
planteada.
Con respecto a los núcleos urbanos de La Bazana, Brovales y Valuengo, la Confederación ha indicado que no disponen actualmente de autorización para el vertido de las
aguas residuales. Se considera muy necesario que se dote a estos núcleos de un sistema de depuración de las aguas residuales a la mayor brevedad posible.
En cualquier horizonte temporal, el consumo hídrico total del municipio, es decir, los
volúmenes actuales más los incrementos de volumen que se deriven del desarrollo de
los nuevos sectores planificados, no supera el volumen asignado al municipio de Jerez
de los Caballeros, por el Plan Hidrológico de la parte española de la DHG que asciende
a 1.418.000 m3/año hasta el horizonte 2021. Por tanto, existirían recursos suficientes
para el desarrollo de los nuevos sectores contemplados en el Plan, en el núcleo de Jerez
de los Caballeros.
Por el interior del sector S26 contemplado en el núcleo de población de Jerez de los
Caballeros discurre el arroyo Albaraos y por el interior de la zona de expansión de suelo
urbanizable en el Complejo Siderúrgico discurren el arroyo de la Granja y un tributario
del mismo. Asimismo, por el límite sur del suelo urbano de las pedanías de Valuengo y
la Bazana discurren el río Ardila y el arroyo del Carbajo, respectivamente. Todos ellos
constituyen el DPH del Estado, definido en el artículo 2 del Real Decreto Legislativo
1/2001, de 20 de julio, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley de Aguas
(TRLA). Del estudio de inundabilidad del arroyo Albaraos a su paso por el Sector Urbanizable S26 del núcleo urbano de Jerez de los Caballeros, se deduce que la capacidad
de desagüe de la obra de drenaje transversal (ODT) situada en la N-435 PK-69+200
resultaría insuficiente para evacuar el caudal de la avenida correspondiente al periodo
de retorno de 100 años, provocando la inundación de gran parte del citado sector.