Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Información Pública. (2022080003)
Anuncio de 22 de diciembre de 2021 por el que se hace pública la Memoria Ambiental del Plan General Municipal de Jerez de los Caballeros, en la forma prevista en el Decreto 54/2011, de 29 de abril, por el que se aprueba el Reglamento de Evaluación Ambiental de la Comunidad Autónoma de Extremadura. Expte.: IA10/3523.
55 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 7
Miércoles, 12 de enero de 2022

2069

tividades que sean generadoras de contaminación atmosférica, además de otras actividades constructivas derivadas de permitir el uso residencial, dotacional o terciario.
Derivado de permitir los citados usos se desarrollan las distintas fases de construcción
de las actuaciones contenidas en el plan, que incrementarán la concentración en la atmósfera de partículas en suspensión debido a los movimientos de tierra, la circulación
de maquinaria o el transporte de materiales. Por otro lado, durante la fase de uso o
explotación de las actuaciones realizadas pueden producirse también efectos significativos sobre la atmósfera que pueden ser debidos a la circulación de vehículos o a los
cambios de uso del suelo, puesto que la eliminación de la cubierta vegetal puede ocasionar variaciones en la calidad del aire.
Durante la fase de funcionamiento, se prevén afecciones relacionadas con el incremento de la emisión de gases de efecto invernadero, si bien no es posible actualmente
cuantificar los mismos ya que éstos se producirán en función de la naturaleza de las
instalaciones, principalmente en las zonas con uso industrial, desconocida en la fecha
actual. Estos nuevos efectos se sumarán a los ya existentes procedentes del Complejo
Siderúrgico por lo que pueden darse efectos sinérgicos.
Otro tipo de impactos que pueden darse sobre la atmósfera estarán relacionados con
la contaminación lumínica y acústica provocada por los nuevos desarrollos. El ruido
producido en el suelo urbanizable se dará generalmente en las fases de urbanización y
edificación, debido al uso de maquinaria de obras pertinentes, en aquellas zonas donde
se lleven a cabo dichos trabajos. No obstante, este efecto se considera puntual, así
mismo se producirá un incremento del ruido y las vibraciones a causa del tráfico rodado
y de la presencia humana en la fase de uso y funcionamiento.
6.3. Agua
El municipio de Jerez de los Caballeros dispone de una concesión de aguas públicas
subterráneas con un volumen otorgado de 138.840 m3/año como refuerzo del sistema
de abastecimiento de Jerez de los Caballeros. El abastecimiento de este municipio se
realiza principalmente desde el Pantano de Valuengo, sin embargo el Ayuntamiento de
Jerez de los Caballeros no dispone actualmente de la concesión de aguas públicas para
el abastecimiento poblacional.
Con respecto al Complejo Siderúrgico, según los datos de la Confederación Hidrográfica
del Guadiana, dispone de una concesión de aguas públicas superficiales derivadas del
río Ardila (Embalse de Valuengo), con un volumen otorgado de 2.410.000 m3/año para
uso industrial.