Consejería De Hacienda Y Administración Pública. Teletrabajo. (2022060005)
Resolución de 3 de enero de 2022, de la Dirección General de Función Pública, por la que se convoca el proceso para la autorización del desempeño de puestos de trabajo en la modalidad de prestación del servicio no presencial, mediante la fórmula del teletrabajo, en la Administración de la Comunidad Autónoma de Extremadura.
21 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 6
Martes, 11 de enero de 2022
1695
a.4. Por tener a otro familiar a cargo directo hasta el segundo grado de consanguinidad
o afinidad con discapacidad reconocida, o grado y nivel de dependencia declarada,
siempre que exista relación de convivencia y no desempeñe actividad retribuida: 4
puntos por cada uno.
b) Por ser familia monoparental: 2 puntos. A los únicos efectos de este baremo se considera
familia monoparental a la formada por un padre/madre soltero/a, viudo/a, separado/a
o divorciado/a que conviva y tenga a su cargo al menos a un hijo/a.
c) Por ser personal empleado público con una discapacidad reconocida relacionada con la
movilidad o que afecte a esta movilidad:
— Si la discapacidad reconocida es superior al 45%: 5 puntos.
— Si la discapacidad reconocida está entre el 33% y el 45%: 3 puntos.
d) Por la distancia de desplazamiento desde la localidad donde tuviere su domicilio la persona del solicitante al lugar donde se hallare ubicado su puesto de trabajo: 0,25 puntos
por cada 10 km, hasta un máximo de 2,5 puntos.
3. En caso de igualdad en la puntuación total entre las personas solicitantes se desempatará,
sucesivamente, con la puntuación más alta obtenida en los diferentes apartados en el orden en que están indicados. Si persiste, se preferirá a la persona con más antigüedad en
el puesto de trabajo de la Dirección General o centro directivo de que se trate. En último
lugar, se resolverá por sorteo público.
Las referencias que en esta base se hacen a hijos e hijas se entienden hechas también a
las personas que se encuentren en régimen de tutela, guarda con fines de adopción, o acogimiento, tanto temporal como permanente, si se prevé que dure durante todo el tiempo
del teletrabajo.
4. Los diferentes apartados del baremo se acreditarán aportando la documentación establecida en los siguientes párrafos:
a) El Libro de Familia de la persona solicitante acreditará los apartados a.1, a.2, a.3, a.4,
y b del baremo. El Libro de Familia del sujeto causante acreditará el apartado a.4 del
baremo.
b) La resolución administrativa o judicial de acogimiento permanente o preadoptivo, o simple si se prevé que dure durante todo el tiempo del teletrabajo acreditará los apartados
a.1, a.2 y b del baremo.
Martes, 11 de enero de 2022
1695
a.4. Por tener a otro familiar a cargo directo hasta el segundo grado de consanguinidad
o afinidad con discapacidad reconocida, o grado y nivel de dependencia declarada,
siempre que exista relación de convivencia y no desempeñe actividad retribuida: 4
puntos por cada uno.
b) Por ser familia monoparental: 2 puntos. A los únicos efectos de este baremo se considera
familia monoparental a la formada por un padre/madre soltero/a, viudo/a, separado/a
o divorciado/a que conviva y tenga a su cargo al menos a un hijo/a.
c) Por ser personal empleado público con una discapacidad reconocida relacionada con la
movilidad o que afecte a esta movilidad:
— Si la discapacidad reconocida es superior al 45%: 5 puntos.
— Si la discapacidad reconocida está entre el 33% y el 45%: 3 puntos.
d) Por la distancia de desplazamiento desde la localidad donde tuviere su domicilio la persona del solicitante al lugar donde se hallare ubicado su puesto de trabajo: 0,25 puntos
por cada 10 km, hasta un máximo de 2,5 puntos.
3. En caso de igualdad en la puntuación total entre las personas solicitantes se desempatará,
sucesivamente, con la puntuación más alta obtenida en los diferentes apartados en el orden en que están indicados. Si persiste, se preferirá a la persona con más antigüedad en
el puesto de trabajo de la Dirección General o centro directivo de que se trate. En último
lugar, se resolverá por sorteo público.
Las referencias que en esta base se hacen a hijos e hijas se entienden hechas también a
las personas que se encuentren en régimen de tutela, guarda con fines de adopción, o acogimiento, tanto temporal como permanente, si se prevé que dure durante todo el tiempo
del teletrabajo.
4. Los diferentes apartados del baremo se acreditarán aportando la documentación establecida en los siguientes párrafos:
a) El Libro de Familia de la persona solicitante acreditará los apartados a.1, a.2, a.3, a.4,
y b del baremo. El Libro de Familia del sujeto causante acreditará el apartado a.4 del
baremo.
b) La resolución administrativa o judicial de acogimiento permanente o preadoptivo, o simple si se prevé que dure durante todo el tiempo del teletrabajo acreditará los apartados
a.1, a.2 y b del baremo.