Consejería De Sanidad Y Servicios Sociales. Servicios Sociales. Subvenciones. (2021064090)
Resolución de 23 de diciembre de 2021, de la Secretaría General, por la que se aprueba la convocatoria de subvenciones a entidades privadas sin fin de lucro para el desarrollo de proyectos de normalización dirigidos a personas con discapacidad, para el ejercicio 2022.
23 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 6
Martes, 11 de enero de 2022

1713

— La certificación de hallarse al corriente de sus obligaciones tributarias emitido por la
Agencia Estatal de Administración Tributaria, para el caso de que la entidad no autorice
a que el órgano gestor recabe de oficio la documentación a emitir.
— Las certificaciones de hallarse al corriente de sus obligaciones tributarias y frente a la
seguridad social, por la Hacienda de la Comunidad Autónoma de Extremadura y por la
Tesorería General de la Seguridad Social, para el caso de que la entidad se oponga a que
el órgano gestor recabe de oficio la documentación a emitir.
Sexto. Órganos competentes para la ordenación, instrucción y resolución del procedimiento de concesión.
1. La ordenación e instrucción del procedimiento de concesión de subvenciones corresponderá
a la Dirección Gerencia del SEPAD, que realizará de oficio cuantas actuaciones estime necesarias para la determinación, conocimiento y comprobación de los datos en virtud de los
cuales debe formularse la propuesta de resolución.
2. Para la evaluación de las solicitudes se constituirá una Comisión de Valoración, que emitirá
un informe en el que se concrete el resultado de la evaluación efectuada. Se regirá, en
cuanto a su constitución y funcionamiento, por lo dispuesto en la normativa aplicable a los
órganos colegiados, estando integrada por los siguientes miembros:
—
Soraya Masa Moreno, Jefa de la Unidad de Gestión de Programas Asistenciales del
SEPAD, que actuará como Presidenta.
— María Eulalia Solís García, Jefa de Negociado de Subvenciones y Convenios, que actuará
como secretaria, con voz pero sin voto.
— Yolanda Simón Obregón, Titulada de Grado Medio, especialidad Trabajo Social, adscrita
a la Unidad de Gestión de Programas Asistenciales, que actuará como vocal.
— María Isabel Ramos Amaya, Titulada de Grado Medio, especialidad Trabajo Social, adscrita a la Sección responsable de acceso a recursos de personas con discapacidad, que
actuará como vocal.
En el caso de ausencia justificada o conflicto de intereses de las personas que componen
la Comisión de Valoración, por parte de la Dirección Gerencia se procederá a nombrar a los
sustitutos de los mismos, mediante resolución que será publicada en el DOE.
3. La persona titula de la Jefatura de la Unidad de Gestión de Programas Asistenciales del
SEPAD, a la vista del expediente y del informe de la Comisión de Valoración, formulará la
propuesta de resolución, debidamente motivada. Dicha propuesta no podrá separarse del
informe de la Comisión de Valoración.