Consejería De Sanidad Y Servicios Sociales. Servicios Sociales. Subvenciones. (2021064090)
Resolución de 23 de diciembre de 2021, de la Secretaría General, por la que se aprueba la convocatoria de subvenciones a entidades privadas sin fin de lucro para el desarrollo de proyectos de normalización dirigidos a personas con discapacidad, para el ejercicio 2022.
23 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 6
Martes, 11 de enero de 2022
1712
Decreto 257/2009, de 18 de diciembre, por el que se implanta un Sistema de Registro Único y se regulan las funciones administrativas del mismo en el ámbito de la Administración
de la Comunidad Autónoma de Extremadura o en cualquiera de los lugares establecidos en
el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre.
Los impresos de solicitud y anexos estarán disponibles en la página web del SEPAD:
https://saludextremadura.ses.es/sepad/conciertos-y-subvenciones,
4. U
na vez recibida la solicitud, si ésta y/o la documentación requerida presentara defectos o
resultara incompleta, se requerirá al interesado para que en el plazo de diez días hábiles subsane la falta o acompañe la documentación que se determine, con indicación de que, si así no
lo hiciere, se le tendrá por desistido de su solicitud, previa resolución que deberá ser dictada
en los términos previstos en el artículo 21 de la referida Ley 39/2015, de 1 de octubre.
Quinto. Documentación.
La solicitud, debidamente cumplimentada en todos sus extremos, vendrá acompañada de la
siguiente documentación:
— Documento acreditativo de la representación que ostente la persona solicitante.
— Proyecto en el que se detallen los elementos materiales, personales y técnicos con los
que pretenden sustentar su desarrollo. Dichos elementos deberán guardar una coherencia y relación directa con la tipología y número de personas usuarias a las que va dirigido, así como con las actuaciones que se desarrollen, según el modelo establecido en
el Anexo II de la presente resolución. (A efectos de valoración del proyecto, únicamente
serán tenidos en cuenta los datos reflejados en ese anexo)
— Plantilla de personal y presupuesto de ingresos y gastos (según modelo anexo III).
— En su caso, compromiso de cofinanciación suscrito por la persona que ostente la representación legal de la entidad, en el que se especifiquen tanto la cantidad que se compromete a cofinanciar, como el porcentaje que representa dicha cantidad sobre el total del
presupuesto del proyecto conforme al modelo incluido en el anexo IV de esta resolución.
— Declaración responsable de no hallarse incursas en ninguna de las circunstancias recogidas en los apartados 2 y 3 del artículo 12 de la Ley 6/2011, de 23 de marzo, de Subvenciones de la Comunidad Autónoma de Extremadura, de conformidad con lo dispuesto
en el apartado 7 del citado artículo, o, en su caso, cumplimentarán el apartado octavo
del anexo I.
— Copia de los estatutos de la entidad en el caso de que la entidad se oponga a la consulta
de oficio por el órgano gestor.
Martes, 11 de enero de 2022
1712
Decreto 257/2009, de 18 de diciembre, por el que se implanta un Sistema de Registro Único y se regulan las funciones administrativas del mismo en el ámbito de la Administración
de la Comunidad Autónoma de Extremadura o en cualquiera de los lugares establecidos en
el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre.
Los impresos de solicitud y anexos estarán disponibles en la página web del SEPAD:
https://saludextremadura.ses.es/sepad/conciertos-y-subvenciones,
4. U
na vez recibida la solicitud, si ésta y/o la documentación requerida presentara defectos o
resultara incompleta, se requerirá al interesado para que en el plazo de diez días hábiles subsane la falta o acompañe la documentación que se determine, con indicación de que, si así no
lo hiciere, se le tendrá por desistido de su solicitud, previa resolución que deberá ser dictada
en los términos previstos en el artículo 21 de la referida Ley 39/2015, de 1 de octubre.
Quinto. Documentación.
La solicitud, debidamente cumplimentada en todos sus extremos, vendrá acompañada de la
siguiente documentación:
— Documento acreditativo de la representación que ostente la persona solicitante.
— Proyecto en el que se detallen los elementos materiales, personales y técnicos con los
que pretenden sustentar su desarrollo. Dichos elementos deberán guardar una coherencia y relación directa con la tipología y número de personas usuarias a las que va dirigido, así como con las actuaciones que se desarrollen, según el modelo establecido en
el Anexo II de la presente resolución. (A efectos de valoración del proyecto, únicamente
serán tenidos en cuenta los datos reflejados en ese anexo)
— Plantilla de personal y presupuesto de ingresos y gastos (según modelo anexo III).
— En su caso, compromiso de cofinanciación suscrito por la persona que ostente la representación legal de la entidad, en el que se especifiquen tanto la cantidad que se compromete a cofinanciar, como el porcentaje que representa dicha cantidad sobre el total del
presupuesto del proyecto conforme al modelo incluido en el anexo IV de esta resolución.
— Declaración responsable de no hallarse incursas en ninguna de las circunstancias recogidas en los apartados 2 y 3 del artículo 12 de la Ley 6/2011, de 23 de marzo, de Subvenciones de la Comunidad Autónoma de Extremadura, de conformidad con lo dispuesto
en el apartado 7 del citado artículo, o, en su caso, cumplimentarán el apartado octavo
del anexo I.
— Copia de los estatutos de la entidad en el caso de que la entidad se oponga a la consulta
de oficio por el órgano gestor.