Consejería De Movilidad, Transporte Y Vivienda. Viviendas. Ayudas. (2021064080)
Resolución de 28 de diciembre de 2021, de la Secretaría General, por la que se establece la convocatoria de determinados programas de subvenciones en materia de rehabilitación residencial y vivienda social del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia regulados en el Real Decreto 853/2021, de 5 de octubre.
57 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 5
Lunes, 10 de enero de 2022
1585
d) Número de viviendas y en su caso, locales del edificio objeto del Libro o proyecto,
según corresponda, con indicación de su superficie construida, y número de alturas
incluida la planta baja.
e) L
ibro de Edificio existente para la rehabilitación o proyecto técnico de rehabilitación
integral del edificio, según corresponda.
En el caso de proyectos técnicos de rehabilitación integral del edificio, en la solicitud
puede inicialmente presentarse de forma alternativa una memoria justificativa de la
actuación propuesta. La documentación mínima de esta memoria será descripción,
presupuesto desglosado por ámbitos de actuación y planos. Asimismo, en la documentación del proyecto de actuación o en la memoria justificativa de la actuación,
según corresponda, se incluirá el ahorro de consumo de energía primaria no renovable estimado con respecto a la situación inicial, la inversión subvencionable y la
cuantía de la ayuda solicitada.
f) Certificado de eficiencia energética del edificio existente en su estado actual, con el
contenido requerido en el Real Decreto 390/2021, de 1 de junio, firmado por técnico
competente y registrado en el registro del órgano competente de la comunidad autónoma, o solicitud del registro.
g) En el caso de proyectos técnicos de rehabilitación integral del edificio, Certificado
de Eficiencia Energética de proyecto, incluyendo las actuaciones contempladas en el
mismo, realizado con el mismo programa reconocido de certificación que el utilizado
para el certificado de Eficiencia Energética del edificio existente en su estado actual,
suscrito por técnico competente.
h) E
n su caso, copia del acta o certificado del secretario o administrador con el acuerdo
de la comunidad, de las comunidades de propietarios debidamente agrupadas, o de
la asamblea de la cooperativa, por el que se aprueba la realización del Libro de Edificio existente para la rehabilitación o del proyecto técnico de rehabilitación integral
del edificio, según corresponda, objeto de las ayudas.
i) En su caso, copia del acta o certificado del secretario o administrador, donde conste
el nombramiento del representante autorizado para solicitar la subvención.
j) En el caso de proyectos técnicos de rehabilitación integral del edificio, reportaje
fotográfico, preferentemente en color, de todas aquellas zonas que se vayan a ver
afectadas por el mismo, así como de la fachada principal del edificio.
k) Una evaluación favorable de adecuación o, en su caso, una declaración responsable del cumplimiento del principio de “no causar un perjuicio significativo al medio
Lunes, 10 de enero de 2022
1585
d) Número de viviendas y en su caso, locales del edificio objeto del Libro o proyecto,
según corresponda, con indicación de su superficie construida, y número de alturas
incluida la planta baja.
e) L
ibro de Edificio existente para la rehabilitación o proyecto técnico de rehabilitación
integral del edificio, según corresponda.
En el caso de proyectos técnicos de rehabilitación integral del edificio, en la solicitud
puede inicialmente presentarse de forma alternativa una memoria justificativa de la
actuación propuesta. La documentación mínima de esta memoria será descripción,
presupuesto desglosado por ámbitos de actuación y planos. Asimismo, en la documentación del proyecto de actuación o en la memoria justificativa de la actuación,
según corresponda, se incluirá el ahorro de consumo de energía primaria no renovable estimado con respecto a la situación inicial, la inversión subvencionable y la
cuantía de la ayuda solicitada.
f) Certificado de eficiencia energética del edificio existente en su estado actual, con el
contenido requerido en el Real Decreto 390/2021, de 1 de junio, firmado por técnico
competente y registrado en el registro del órgano competente de la comunidad autónoma, o solicitud del registro.
g) En el caso de proyectos técnicos de rehabilitación integral del edificio, Certificado
de Eficiencia Energética de proyecto, incluyendo las actuaciones contempladas en el
mismo, realizado con el mismo programa reconocido de certificación que el utilizado
para el certificado de Eficiencia Energética del edificio existente en su estado actual,
suscrito por técnico competente.
h) E
n su caso, copia del acta o certificado del secretario o administrador con el acuerdo
de la comunidad, de las comunidades de propietarios debidamente agrupadas, o de
la asamblea de la cooperativa, por el que se aprueba la realización del Libro de Edificio existente para la rehabilitación o del proyecto técnico de rehabilitación integral
del edificio, según corresponda, objeto de las ayudas.
i) En su caso, copia del acta o certificado del secretario o administrador, donde conste
el nombramiento del representante autorizado para solicitar la subvención.
j) En el caso de proyectos técnicos de rehabilitación integral del edificio, reportaje
fotográfico, preferentemente en color, de todas aquellas zonas que se vayan a ver
afectadas por el mismo, así como de la fachada principal del edificio.
k) Una evaluación favorable de adecuación o, en su caso, una declaración responsable del cumplimiento del principio de “no causar un perjuicio significativo al medio