Consejería De Economía, Ciencia Y Agenda Digital. Pymes. Ayudas. (2021064047)
Resolución de 23 de diciembre de 2021, de la Secretaría General, por la que se realiza la convocatoria de ayudas para la puesta en marcha de un Programa para la Mejora Competitiva de la Pyme extremeña en la anualidad 2022.
37 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 4
Viernes, 7 de enero de 2022

1403

que le permitan a ésta alcanzar una ventaja competitiva en el menor tiempo posible,
resolviendo problemas funcionales, logísticos, higiénico sanitarios o de transporte
permitiendo el acceso de la Pyme a nuevos mercados o la adaptación a los nuevos
requerimientos derivados de la crisis sanitaria del Covid-19.
Será subvencionable la realización de las acciones indicadas por parte de una consultoría externa especializada en materia de diseño y desarrollo de envases y embalajes.


b) Tipos de proyectos subvencionables:



1. Diseño de un nuevo envase o embalaje que suponga una innovación en su sector, diferenciándose de su competencia directa, y además se trate de un envase
o embalaje con un alto grado de personalización para la empresa, reflejando un
elevado componente de diseño. El proyecto podrá contemplar además del propio
diseño del envase o embalaje, el diseño o rediseño de la identidad gráfica de la
empresa adaptada al nuevo envase o embalaje.

Se subvencionará el 80% de los costes de diseño, desarrollo de los nuevos envases y embalajes y en su caso, diseño de identidad gráfica con un límite máximo
de 9.000 euros de inversión subvencionable (IVA excluido).


2. Diseño de un nuevo envase o embalaje basado en la incorporación de elementos
ya existentes en el mercado, sobre los que se pretende realizar determinadas
adaptaciones, así como la incorporación de la identidad gráfica de la empresa
adaptada al nuevo envase o embalaje.

Se subvencionará el 80% de los costes de diseño y desarrollo necesarios con un límite
máximo de 4.000 euros (IVA excluido).
La empresa deberá justificar en la memoria cuáles son los productos que ofrecen en el
mercado y cuáles son los envases que actualmente utiliza, justificando los objetivos y necesidades que persigue con el proyecto de desarrollo de nuevos envases. En el caso en que
el proyecto se oriente dentro de los proyectos diseño en la tipología b.ii deberá justificarse
cuáles son los envases que habitualmente se vienen utilizando en el sector y cuál es la diferenciación que se pretende alcanzar con el proyecto, indicando asimismo si el nuevo envase
será protegido a nombre de la empresa en la Oficina Española de Patentes y Marcas.
2. Para todos los tipos de proyectos señalados en los apartados anteriores se considerarán
gastos subvencionables aquellos que puedan encuadrarse en la tipología de conceptos anteriormente descritos, que de manera indubitada respondan a la naturaleza de la actividad
subvencionada, resulten estrictamente necesarios para la correcta ejecución del proyecto
presentado, y se realicen en el plazo establecido por la convocatoria anual de la ayuda.