Consejería De Economía, Ciencia Y Agenda Digital. Pymes. Ayudas. (2021064047)
Resolución de 23 de diciembre de 2021, de la Secretaría General, por la que se realiza la convocatoria de ayudas para la puesta en marcha de un Programa para la Mejora Competitiva de la Pyme extremeña en la anualidad 2022.
37 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 4
Viernes, 7 de enero de 2022
1402
b) En relación con las herramientas ERP, podrán contemplar todos los procesos de la
empresa o solo una parte de los mismos, pudiéndose admitir desarrollos modulares
que amplíen soluciones ya implantadas en la empresa. También tendrán carácter
subvencionables el desarrollo, a través de proveedores especialistas, de proyectos
basados en la implementación de tecnologías Big Data, así como de proyectos basados en la metodología BIM (Building Information Modeling) orientados la gestión
integral de los proyectos de construcción, en todas sus fases y durante el ciclo de
vida completa del edificio, por medio de modelos virtuales y de forma colaborativa
entre los diferentes agentes intervinientes.
c) La empresa solicitante deberá describir de manera personalizada, clara y detallada
cuál es su situación actual, así como los objetivos a alcanzar, los cuales deberán
acreditarse su cumplimiento tras la justificación del proyecto.
d) Se considerarán subvencionables los gastos de colaboraciones externas, por parte de
consultoría especializada necesaria para la implantación de la solución tecnológica, así
como la adquisición de las herramientas y licencias oportunas para el uso de la misma.
e) Se subvencionará el 80 % de la inversión subvencionable, con un límite máximo de
15.000 euros si la empresa tiene un nivel de empleo entre 3 y 10 trabajadores, de
20.000 euros si el nivel de empleo está en un intervalo entre un número mayor de 10
trabajadores y 20 trabajadores y 25.000 euros si el nivel de empleo es superior a 20
trabajadores. Los niveles de empleo que se tendrán en cuenta son los referidos a la/s
actividad/es y centro/s de trabajo para los que se plantea el desarrollo del proyecto.
Para las herramientas ERP de carácter modular, que integren solo algunos de los procesos
de la empresa, el límite subvencionable sería de 7.000 euros.
Los importes antes señalados se consideran con IVA excluido.
Con respecto a los gastos de las “herramientas”, podrán ser subvencionables los elementos
y dispositivos físicos asociados, específicos, de uso exclusivo y necesario para el correcto
funcionamiento y operatividad del proyecto, quedando excluidos aquellos que pudieran ser
susceptibles de usos distintos a este. En todo caso la inversión máxima a aplicar en estos
dispositivos físicos no podrá ser superior al 40% de la colaboración externa e inversión
inmaterial subvencionable, y deberá justificarse de manera clara la necesidad de su adquisición y la exclusividad para el proyecto.
IV. Proyectos de diseño.
a) Acciones de diseño de envases y embalajes que constituyan una novedad relevante
para la empresa solicitante de la ayuda, respecto a los que ya viene utilizando, y
Viernes, 7 de enero de 2022
1402
b) En relación con las herramientas ERP, podrán contemplar todos los procesos de la
empresa o solo una parte de los mismos, pudiéndose admitir desarrollos modulares
que amplíen soluciones ya implantadas en la empresa. También tendrán carácter
subvencionables el desarrollo, a través de proveedores especialistas, de proyectos
basados en la implementación de tecnologías Big Data, así como de proyectos basados en la metodología BIM (Building Information Modeling) orientados la gestión
integral de los proyectos de construcción, en todas sus fases y durante el ciclo de
vida completa del edificio, por medio de modelos virtuales y de forma colaborativa
entre los diferentes agentes intervinientes.
c) La empresa solicitante deberá describir de manera personalizada, clara y detallada
cuál es su situación actual, así como los objetivos a alcanzar, los cuales deberán
acreditarse su cumplimiento tras la justificación del proyecto.
d) Se considerarán subvencionables los gastos de colaboraciones externas, por parte de
consultoría especializada necesaria para la implantación de la solución tecnológica, así
como la adquisición de las herramientas y licencias oportunas para el uso de la misma.
e) Se subvencionará el 80 % de la inversión subvencionable, con un límite máximo de
15.000 euros si la empresa tiene un nivel de empleo entre 3 y 10 trabajadores, de
20.000 euros si el nivel de empleo está en un intervalo entre un número mayor de 10
trabajadores y 20 trabajadores y 25.000 euros si el nivel de empleo es superior a 20
trabajadores. Los niveles de empleo que se tendrán en cuenta son los referidos a la/s
actividad/es y centro/s de trabajo para los que se plantea el desarrollo del proyecto.
Para las herramientas ERP de carácter modular, que integren solo algunos de los procesos
de la empresa, el límite subvencionable sería de 7.000 euros.
Los importes antes señalados se consideran con IVA excluido.
Con respecto a los gastos de las “herramientas”, podrán ser subvencionables los elementos
y dispositivos físicos asociados, específicos, de uso exclusivo y necesario para el correcto
funcionamiento y operatividad del proyecto, quedando excluidos aquellos que pudieran ser
susceptibles de usos distintos a este. En todo caso la inversión máxima a aplicar en estos
dispositivos físicos no podrá ser superior al 40% de la colaboración externa e inversión
inmaterial subvencionable, y deberá justificarse de manera clara la necesidad de su adquisición y la exclusividad para el proyecto.
IV. Proyectos de diseño.
a) Acciones de diseño de envases y embalajes que constituyan una novedad relevante
para la empresa solicitante de la ayuda, respecto a los que ya viene utilizando, y