Consejería De Economía, Ciencia Y Agenda Digital. Pymes. Ayudas. (2021064047)
Resolución de 23 de diciembre de 2021, de la Secretaría General, por la que se realiza la convocatoria de ayudas para la puesta en marcha de un Programa para la Mejora Competitiva de la Pyme extremeña en la anualidad 2022.
37 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 4
Viernes, 7 de enero de 2022
1401
6.
Sistemas de gestión de Compliance basados en las normas UNE 19600, UNE
19601 y UNE 19602.
7. N
ormas Especificación UNE 0060:2018 y UNE 0061:2019 de sistemas de gestión
para la digitalización.
8. Cualquier otra norma reconocida institucionalmente que venga referida a alguno de
los ámbitos indicados en los puntos anteriores, o que venga a suponer una optimización de la gestión de los procesos y una mejora en la competitividad de la empresa,
o que sea requisito necesario por exigencias del mercado internacional o del sector.
b) No se considerará subvencionable la adaptación de una norma previamente implantada y certificada en la empresa, ni la implantación y certificación de una norma o
sistema que ya hubiese sido subvencionado anteriormente por parte de la Junta de
Extremadura en los cinco años anteriores a la presentación de la solicitud, salvo
que se acredite que la nueva norma a implantar y certificar es para otra actividad
diferente a la ya subvencionada anteriormente, en cuyo caso tendría carácter subvencionable sin ninguna limitación temporal.
c) Además de lo anterior, para que un proyecto tenga carácter subvencionable, deberá
contener la implantación y la certificación de la norma o protocolo.
d) Serán subvencionables los gastos de consultoría externa especializada, que acredite
disponer de experiencia y equipo técnico cualificado en la norma o sistema a implantar, y gastos de certificación realizada por entidad acreditada en la norma o sistema
que se trate.
e) Se subvencionará el 80 % de la inversión subvencionable, con un límite de 6.000
euros IVA excluido, por norma o sistema. Si en el proyecto se contemplase la implantación de dos normas que integren procesos comunes el límite se amplía a 9.000
euros IVA excluido.
III. Implantación de herramientas tecnológicas avanzadas.
a) Desarrollo e Implantación de Soluciones Tecnológicas avanzadas dirigidas a posibilitar la gestión de todos los procesos de una empresa de una forma conjunta o integrada, a través de la implantación de herramientas ERP (Planificación de Recursos
Empresariales), CRM (Gestión de las relaciones con clientes), SCM (Gestión de la
Cadena de Suministro), MES (Sistema de Ejecución Manufacturera), PLM (Gestión
del ciclo de vida del producto), PDM (Gestión de Datos del producto), PPS (Sistema
de Planificación del Producto), PDA (Adquisición de datos de producción) y MDC (Recopilación de los datos de las maquinas) u otras de naturaleza similar.
Viernes, 7 de enero de 2022
1401
6.
Sistemas de gestión de Compliance basados en las normas UNE 19600, UNE
19601 y UNE 19602.
7. N
ormas Especificación UNE 0060:2018 y UNE 0061:2019 de sistemas de gestión
para la digitalización.
8. Cualquier otra norma reconocida institucionalmente que venga referida a alguno de
los ámbitos indicados en los puntos anteriores, o que venga a suponer una optimización de la gestión de los procesos y una mejora en la competitividad de la empresa,
o que sea requisito necesario por exigencias del mercado internacional o del sector.
b) No se considerará subvencionable la adaptación de una norma previamente implantada y certificada en la empresa, ni la implantación y certificación de una norma o
sistema que ya hubiese sido subvencionado anteriormente por parte de la Junta de
Extremadura en los cinco años anteriores a la presentación de la solicitud, salvo
que se acredite que la nueva norma a implantar y certificar es para otra actividad
diferente a la ya subvencionada anteriormente, en cuyo caso tendría carácter subvencionable sin ninguna limitación temporal.
c) Además de lo anterior, para que un proyecto tenga carácter subvencionable, deberá
contener la implantación y la certificación de la norma o protocolo.
d) Serán subvencionables los gastos de consultoría externa especializada, que acredite
disponer de experiencia y equipo técnico cualificado en la norma o sistema a implantar, y gastos de certificación realizada por entidad acreditada en la norma o sistema
que se trate.
e) Se subvencionará el 80 % de la inversión subvencionable, con un límite de 6.000
euros IVA excluido, por norma o sistema. Si en el proyecto se contemplase la implantación de dos normas que integren procesos comunes el límite se amplía a 9.000
euros IVA excluido.
III. Implantación de herramientas tecnológicas avanzadas.
a) Desarrollo e Implantación de Soluciones Tecnológicas avanzadas dirigidas a posibilitar la gestión de todos los procesos de una empresa de una forma conjunta o integrada, a través de la implantación de herramientas ERP (Planificación de Recursos
Empresariales), CRM (Gestión de las relaciones con clientes), SCM (Gestión de la
Cadena de Suministro), MES (Sistema de Ejecución Manufacturera), PLM (Gestión
del ciclo de vida del producto), PDM (Gestión de Datos del producto), PPS (Sistema
de Planificación del Producto), PDA (Adquisición de datos de producción) y MDC (Recopilación de los datos de las maquinas) u otras de naturaleza similar.