Consejería De Economía, Ciencia Y Agenda Digital. Pymes. Ayudas. (2021064047)
Resolución de 23 de diciembre de 2021, de la Secretaría General, por la que se realiza la convocatoria de ayudas para la puesta en marcha de un Programa para la Mejora Competitiva de la Pyme extremeña en la anualidad 2022.
37 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 4
Viernes, 7 de enero de 2022
1400
Los gastos de consultoría externa especializada, que acredite disponer de experiencia y equipo técnico cualificado en la metodología a desarrollar.
Se subvencionará el 80 % de los gastos subvencionables, con los siguientes límites:
1. Para empresas entre 3 y 10 trabajadores, el gasto máximo subvencionable
será de 15.000 euros.
2. Para empresas entre 11 y 20 trabajadores, el gasto máximo subvencionable
será de 20.000 euros.
3. Para empresas con más de 20 trabajadores, el gasto máximo subvencionable
será de 25.000 €.
Los niveles de empleo que se tendrán en cuenta son los referidos a la/s actividad/es
y centro/s de trabajo para los que se plantea el desarrollo del proyecto.
Los importes antes señalados se consideran con IVA excluido, y se aplicarán cuando
el proyecto contemple de manera integral todos los procesos de la empresa. Si por
el contrario el proyecto está orientado de manera separada a departamentos o áreas
funcionales los límites de inversión subvencionables se reducirían en un 50%.
Los presupuestos deben venir desglosados por tareas y horas de consultoría, identificándose de manera individualizada los costes de las mismas.
II. Implantación y certificación de normas y sistemas de calidad.
a) Se subvencionan los gastos de implantación y certificación de las siguientes normas:
1.
Sistemas de gestión de la calidad mediante la Norma ISO 9001, de gestión
medioambiental mediante la Norma ISO 14001 o un sistema integrado de ambas.
2. Sistema de Seguridad y Salud en el trabajo, de acuerdo con la norma ISO 45001.
3. Sistema de Gestión de Seguridad de la Información (SGSI) basado en la norma
ISO 27001.
4. Sistema de gestión de la I+D+i, mediante la Norma UNE 166002 y sistema de
Vigilancia Tecnológica, mediante la Norma UNE 166006.
5. Normas o protocolos dirigidos a garantizar la seguridad alimentaria, tales como
BRC, IFS, ISO 22000, FSSC 22000, u otras de naturaleza similar que estén referidas a la seguridad alimentaria, que tengan cierto reconocimiento en los mercados
y que permitan una mayor expansión comercial a las empresas beneficiarias.
Viernes, 7 de enero de 2022
1400
Los gastos de consultoría externa especializada, que acredite disponer de experiencia y equipo técnico cualificado en la metodología a desarrollar.
Se subvencionará el 80 % de los gastos subvencionables, con los siguientes límites:
1. Para empresas entre 3 y 10 trabajadores, el gasto máximo subvencionable
será de 15.000 euros.
2. Para empresas entre 11 y 20 trabajadores, el gasto máximo subvencionable
será de 20.000 euros.
3. Para empresas con más de 20 trabajadores, el gasto máximo subvencionable
será de 25.000 €.
Los niveles de empleo que se tendrán en cuenta son los referidos a la/s actividad/es
y centro/s de trabajo para los que se plantea el desarrollo del proyecto.
Los importes antes señalados se consideran con IVA excluido, y se aplicarán cuando
el proyecto contemple de manera integral todos los procesos de la empresa. Si por
el contrario el proyecto está orientado de manera separada a departamentos o áreas
funcionales los límites de inversión subvencionables se reducirían en un 50%.
Los presupuestos deben venir desglosados por tareas y horas de consultoría, identificándose de manera individualizada los costes de las mismas.
II. Implantación y certificación de normas y sistemas de calidad.
a) Se subvencionan los gastos de implantación y certificación de las siguientes normas:
1.
Sistemas de gestión de la calidad mediante la Norma ISO 9001, de gestión
medioambiental mediante la Norma ISO 14001 o un sistema integrado de ambas.
2. Sistema de Seguridad y Salud en el trabajo, de acuerdo con la norma ISO 45001.
3. Sistema de Gestión de Seguridad de la Información (SGSI) basado en la norma
ISO 27001.
4. Sistema de gestión de la I+D+i, mediante la Norma UNE 166002 y sistema de
Vigilancia Tecnológica, mediante la Norma UNE 166006.
5. Normas o protocolos dirigidos a garantizar la seguridad alimentaria, tales como
BRC, IFS, ISO 22000, FSSC 22000, u otras de naturaleza similar que estén referidas a la seguridad alimentaria, que tengan cierto reconocimiento en los mercados
y que permitan una mayor expansión comercial a las empresas beneficiarias.