Consejería De Economía, Ciencia Y Agenda Digital. Pymes. Ayudas. (2021064047)
Resolución de 23 de diciembre de 2021, de la Secretaría General, por la que se realiza la convocatoria de ayudas para la puesta en marcha de un Programa para la Mejora Competitiva de la Pyme extremeña en la anualidad 2022.
37 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 4
Viernes, 7 de enero de 2022
1399
empresa se encuentra en crisis si es incapaz, mediante sus propios recursos financieros o
con los que están dispuestos a inyectarle sus accionistas y acreedores, de enjugar pérdidas
que la conducirán, de no mediar una intervención exterior, a su desaparición económica
casi segura a corto o medio plazo.
3. P
ara la obtención de la condición de beneficiario deberán cumplir con los requisitos establecidos en el artículo 12 de la Ley 6/2011, de 23 de marzo, de Subvenciones de la Comunidad
Autónoma de Extremadura.
Quinto. Conceptos, características y cuantías subvencionables de las diferentes líneas de proyectos subvencionables.
1. Líneas de proyectos subvencionables:
I. Optimización de procesos productivos.
a) Proyectos dirigidos a optimizar la gestión de la empresa a través de la realización por
parte de consultora especializada de un análisis empresarial, a fin de conocer su situación actual y los principales obstáculos que impiden su crecimiento, supervivencia
o desarrollo, debiéndose realizar una evaluación del estado actual de los procesos,
donde se ponga de manifiesto los tipos de ineficiencia, defectos, excesos de tiempo o
almacenamientos, sobreproducciones y necesidades, y en base a ello, diseñar y ejecutar un plan de mejora, mediante la aplicación de la metodología de gestión Lean
Manufacturing, Lean Management, Lean Office, Seis Sigma, 5 S, u otras de similares
características y prestaciones.
Los proyectos deberán aplicarse de manera integral a todos los procesos de la empresa, por lo que con carácter general solo se podrá considerar como subvencionable
un proyecto por empresa dentro de esta línea. No obstante, de manera excepcional
y siempre que atendiendo al tamaño de la empresa, la existencia de departamentos
claramente diferenciados, así como a la complejidad de la misma, se podrá admitir
la presentación de más de un proyecto orientado de manera separada a departamentos o áreas funcionales, debiendo, en todo caso, justificarse de manera detallada la necesidad de abordar el proyecto con este enfoque.
El resultado final del proyecto subvencionable deberá concretarse en el despliegue
y ejecución de todas las medidas recomendadas tras la aplicación de la metodología
de procesos llevada a cabo.
b) En esta tipología de proyectos tendrán la consideración de gastos subvencionables
los que a continuación se detallan:
Viernes, 7 de enero de 2022
1399
empresa se encuentra en crisis si es incapaz, mediante sus propios recursos financieros o
con los que están dispuestos a inyectarle sus accionistas y acreedores, de enjugar pérdidas
que la conducirán, de no mediar una intervención exterior, a su desaparición económica
casi segura a corto o medio plazo.
3. P
ara la obtención de la condición de beneficiario deberán cumplir con los requisitos establecidos en el artículo 12 de la Ley 6/2011, de 23 de marzo, de Subvenciones de la Comunidad
Autónoma de Extremadura.
Quinto. Conceptos, características y cuantías subvencionables de las diferentes líneas de proyectos subvencionables.
1. Líneas de proyectos subvencionables:
I. Optimización de procesos productivos.
a) Proyectos dirigidos a optimizar la gestión de la empresa a través de la realización por
parte de consultora especializada de un análisis empresarial, a fin de conocer su situación actual y los principales obstáculos que impiden su crecimiento, supervivencia
o desarrollo, debiéndose realizar una evaluación del estado actual de los procesos,
donde se ponga de manifiesto los tipos de ineficiencia, defectos, excesos de tiempo o
almacenamientos, sobreproducciones y necesidades, y en base a ello, diseñar y ejecutar un plan de mejora, mediante la aplicación de la metodología de gestión Lean
Manufacturing, Lean Management, Lean Office, Seis Sigma, 5 S, u otras de similares
características y prestaciones.
Los proyectos deberán aplicarse de manera integral a todos los procesos de la empresa, por lo que con carácter general solo se podrá considerar como subvencionable
un proyecto por empresa dentro de esta línea. No obstante, de manera excepcional
y siempre que atendiendo al tamaño de la empresa, la existencia de departamentos
claramente diferenciados, así como a la complejidad de la misma, se podrá admitir
la presentación de más de un proyecto orientado de manera separada a departamentos o áreas funcionales, debiendo, en todo caso, justificarse de manera detallada la necesidad de abordar el proyecto con este enfoque.
El resultado final del proyecto subvencionable deberá concretarse en el despliegue
y ejecución de todas las medidas recomendadas tras la aplicación de la metodología
de procesos llevada a cabo.
b) En esta tipología de proyectos tendrán la consideración de gastos subvencionables
los que a continuación se detallan: