Consejería De Agricultura, Desarrollo Rural, Población Y Territorio. Planeamiento. (2021AC0094)
Acuerdo de 24 de junio de 2021, de la Comisión de Urbanismo y Ordenación del Territorio de Extremadura, de aprobación del Plan General Municipal de Tiétar.
297 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 3
Miércoles, 5 de enero de 2022

828

2.

En edificios incluidos en el Catálogo de Protección las afecciones en fachada se limitarán a posibles
nuevas aperturas de huecos, siguiendo los ritmos compositivos y la conformación de huecos y sus
elementos de cierre existentes. Estas últimas podrán suponer, previa declaración de ruina en los
términos establecidos en la legislación vigente, el vaciado total del edificio, siendo obligado en este
caso el mantener la fachada o fachadas que den a espacio público.

3.

En los casos de reestructuración se exige la eliminación de elementos de impacto negativo añadidos
en fachada, cubierta o en espacios interiores de la edificación.

Artículo 5.2.3.4 AMPLIACIÓN. [E]
Son las que se realizan para aumentar el volumen construido de edificaciones existentes, ya sea
mediante el aumento de la ocupación en planta, el aumento de la altura de planta, la construcción de
entreplantas o el incremento del número de plantas existente hasta el máximo permitido por la zona de
ordenanza donde se sitúe el elemento.

Artículo 5.2.3.5 RECONSTRUCCIÓN. [E]
Son obras dirigidas a levantar una construcción sobre un solar procedente del derribo de un edificio
anteriormente existente con reproducción del mismo, en su forma exterior, y en su caso también en su
organización espacial.
Este tipo de obra se dará fundamentalmente en elementos incluidos en el Catálogo de Protección con
nivel ambiental y sin otras limitaciones adicionales.
Las obras de reconstrucción están siempre vinculadas a la reproducción de los elementos definitorios de
las características arquitectónicas, tipológicas o ambientales esenciales que determinaron su protección,
permitiéndose alteraciones de composición de fachada siempre que se mantengan las características
generales ambientales o tipológicas y se conserven o reproduzcan los elementos arquitectónicos en
general, exteriores o interiores, que puedan considerarse como de valor para mantener los caracteres
ambientales del edificio.
En las obras de reconstrucción no podrán reproducirse los elementos de impacto negativo o añadidos que
desvirtúen la tipología edificatoria.

Artículo 5.2.3.6 DEMOLICIÓN. [E]
Son obras dirigidas al derribo de edificios completos o parte de los mismos.
Dentro de las obras de demolición se pueden distinguir los siguientes tipos:
1.

2.

Demolición parcial:
a.

Eliminación de elementos sin ningún tipo de protección.

b.

Eliminación de elementos o partes del edificio que estén fuera de ordenación.

c.

Eliminación de elementos o partes de un edificio catalogado que no tengan interés y no sean de
obligada conservación.

d.

Demolición de ciertos elementos de un edificio en ruina parcial.

e.

Demolición de partes del edificio con deber de reconstrucción.

Demolición total:
a.

Demolición de edificio en ruina total (puede conllevar el deber de reconstrucción).

b.

Demolición total de edificio sin protección.