Consejería De Hacienda Y Administración Pública. Convenios. (2021064089)
Resolución de 30 de diciembre de 2021, de la Secretaría General, por la que se da publicidad al Convenio entre la Secretaría de Estado de Turismo, la Consejería de Cultura, Turismo y Deportes de la Comunidad Autónoma de Extremadura y la Diputación Provincial de Cáceres, para la ejecución del Plan de Sostenibilidad Turística en La Vera - Valle del Jerte.
20 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 2
Martes, 4 de enero de 2022
289
b) Autorizar el inicio de las actuaciones, programar su ejecución, determinar los criterios
para su realización y verificar su cumplimiento, así como su adecuación a los fines perseguidos.
c) Resolver los problemas de interpretación y cumplimiento del convenio.
d) Autorizar el inicio del proceso de selección de la gerencia del plan, en el caso de que
ésta se externalice.
e) Participar en la selección y autorizar el nombramiento de la gerencia del plan, en el caso
de que ésta se externalice.
f) Supervisar la labor de la gerencia y autorizar y verificar sus gastos.
g) Acordar el destino de los remanentes generados como consecuencia del menor coste de
una actuación dada.
Décima. Ejecución del Plan.
1. Las actuaciones a ejecutar serán las que se acuerden por la Comisión de seguimiento en
consonancia con la normativa administrativa aplicable al caso.
2. Para la puesta en práctica de las actuaciones del presente convenio, la Diputación Provincial
de Cáceres deberá contar con una gerencia del plan, que no tendrá personalidad jurídica y
que actuará como órgano de apoyo a la Comisión de seguimiento. La gerencia dependerá
a todos los efectos de la Comisión de seguimiento.
3. L
as funciones a desarrollar por la gerencia serán:
a) Impulsar las actuaciones del plan.
b) Facilitar los datos relativos al seguimiento y evaluación de resultados del plan, con una
periodicidad trimestral o, en su caso, la que determine la Comisión de seguimiento.
c) Difundir los objetivos y las actuaciones del plan.
d) Efectuar propuestas de actuaciones.
e) Procurar la coordinación del plan con otras actuaciones que puedan llevar a cabo en la
zona las administraciones representadas en el convenio.
f) Presentar la documentación precisa para la justificación de las actuaciones del plan.
g) Ejercer la secretaría de la Comisión de seguimiento.
Martes, 4 de enero de 2022
289
b) Autorizar el inicio de las actuaciones, programar su ejecución, determinar los criterios
para su realización y verificar su cumplimiento, así como su adecuación a los fines perseguidos.
c) Resolver los problemas de interpretación y cumplimiento del convenio.
d) Autorizar el inicio del proceso de selección de la gerencia del plan, en el caso de que
ésta se externalice.
e) Participar en la selección y autorizar el nombramiento de la gerencia del plan, en el caso
de que ésta se externalice.
f) Supervisar la labor de la gerencia y autorizar y verificar sus gastos.
g) Acordar el destino de los remanentes generados como consecuencia del menor coste de
una actuación dada.
Décima. Ejecución del Plan.
1. Las actuaciones a ejecutar serán las que se acuerden por la Comisión de seguimiento en
consonancia con la normativa administrativa aplicable al caso.
2. Para la puesta en práctica de las actuaciones del presente convenio, la Diputación Provincial
de Cáceres deberá contar con una gerencia del plan, que no tendrá personalidad jurídica y
que actuará como órgano de apoyo a la Comisión de seguimiento. La gerencia dependerá
a todos los efectos de la Comisión de seguimiento.
3. L
as funciones a desarrollar por la gerencia serán:
a) Impulsar las actuaciones del plan.
b) Facilitar los datos relativos al seguimiento y evaluación de resultados del plan, con una
periodicidad trimestral o, en su caso, la que determine la Comisión de seguimiento.
c) Difundir los objetivos y las actuaciones del plan.
d) Efectuar propuestas de actuaciones.
e) Procurar la coordinación del plan con otras actuaciones que puedan llevar a cabo en la
zona las administraciones representadas en el convenio.
f) Presentar la documentación precisa para la justificación de las actuaciones del plan.
g) Ejercer la secretaría de la Comisión de seguimiento.