Consejería De Sanidad Y Servicios Sociales. Programas De Apoyo A Familias En Situaciones Especiales. Subvenciones. (2021064078)
Resolución de 17 de diciembre de 2021, de la Secretaría General, por la que se aprueba la convocatoria de concesión de subvenciones destinadas a la financiación del Programa de prevención con familias y menores en riesgo social para el año 2022.
40 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 1
Lunes, 3 de enero de 2022

102

b) Declaración responsable del/la representante legal de la entidad relativa a las subvenciones, ayudas, ingresos o recursos, solicitados y/o recibidos para la misma finalidad,
procedentes de otras Administraciones o entes públicos o privados, nacionales, de la
Unión Europea o de organismos internacionales, según el modelo que se establece
como anexo VI de la presente resolución.
c) Memoria económica del coste de la ejecución del Programa.
d) En el caso de aportación de fondos propios, deberá presentarse un certificado del/la
Secretario/a y/o Interventor/a de la entidad donde se haga constar que se ha realizado
la oportuna retención de crédito en el presupuesto de la entidad correspondiente a la
aportación económica para la totalidad del periodo de tiempo objeto de la subvención,
según modelo establecido en el anexo VII de la presente resolución.
e) Las mancomunidades de municipios deberán aportar copia de los Estatutos de creación.
7. Cuando la documentación exigida en el apartado anterior ya se encuentre en poder de la
administración, las entidades solicitantes no tendrán obligación de aportarlo, siempre que
se comunique esta circunstancia, de conformidad con lo establecido en el artículo 28.3 y
53 d) de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las
Administraciones Públicas, y siempre y cuando no hayan transcurrido más de 5 años desde
la finalización del procedimiento al que correspondan, siempre que se hagan constar la
fecha y órgano o dependencia en que fueron presentados o, en su caso, emitidos.
8. Las entidades solicitantes deberán estar al corriente de sus obligaciones tributarias, tanto
con el Estado, frente a la Seguridad Social y con la Hacienda autonómica. Si en el modelo de solicitud, la entidad solicitante manifiesta oposición expresa a que el órgano instructor recabe de oficio el certificado que acredite que no tiene deudas con la Hacienda
de la Comuni­dad Autónoma de Extremadura y con la Seguridad Social, y/o no autoriza
expresamen­te a que recabe el certificado de estar al corriente de sus obligaciones fiscales
con la Hacienda del Estado, deberá presentar las referidas certificaciones junto con la solicitud en formato electrónico (pdf) para su incorporación al expediente.
Así mismo, las entidades solicitantes podrán oponerse a la consulta de oficio de otros documentos y certificados que deban recabar de las administraciones y registros públicos,
mediante la cumplimentación del apartado correspondiente en la solicitud de la subvención, debiendo aportar entonces la documentación acreditativa correspondiente.
9. La formulación de la solicitud por parte de las entidades interesadas para acceder a los
beneficios de esta resolución, supone la aceptación por parte de las mismas de las condiciones en virtud de las cuales se conceden las subvenciones, así como de las obligaciones
que se derivan de tales concesiones, sin perjuicio de los derechos al desistimiento y a la
renuncia que las entidades interesadas puedan ejercitar.