Servicio Extremeño Público De Empleo. Empleo. Subvenciones. (2021064073)
Resolución de 30 de diciembre de 2021, de la Secretaría General de Empleo, de concesión directa de subvención a la Fundación Laboral de la Construcción de Extremadura, G-80468416, para financiar la impartición de varias acciones de formación profesional para el empleo en las familias profesionales de edificación y obra civil, energía y agua, instalación y mantenimiento y fabricación mecánica, transporte y mantenimiento de vehículos, y seguridad y medioambiente.
21 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 251
Viernes, 31 de diciembre de 2021
64627
los fines de dicho sistema se encuentra favorecer la formación a lo largo de la vida de los
trabajadores desempleados y ocupados para mejorar sus competencias profesionales y sus
itinerarios de empleo y formación, así como su desarrollo profesional y personal, atender a los
requerimientos del mercado de trabajo y a las necesidades de las empresas, proporcionando
a los trabajadores las competencias, los conocimientos y las prácticas adecuados, así como
mejorar la empleabilidad de los trabajadores, especialmente de los que tienen mayores dificultades de mantenimiento del empleo o de inserción laboral.
El Servicio Extremeño Público de Empleo planifica y desarrolla anualmente planes de formación para la población activa de Extremadura, siendo uno de los ejes estratégicos encuadrados en el Plan de Empleo de Extremadura para el periodo 2021-2022. Una de las novedades
de este Plan es el diseño de planes sectoriales de formación de los sectores principales del
mercado de trabajo, entre ellos, el de la construcción.
La Fundación Laboral de la Construcción es una entidad sin fin de lucro que trabaja desde el
año 1992 para facilitar a empresas y trabajadores/as los recursos que hagan posible un sector
que hoy trabaja más unido y conectado entre sí que nunca con la sociedad y con el resto de
sectores para afrontar el reto de los nuevos tiempos. Es una entidad de referencia en el sector.
Esta fundación trabaja para lograr que la prevención de riesgos laborales, la formación, el empleo, la innovación, la sostenibilidad y las nuevas tecnologías ayuden a seguir construyendo
el sector de la construcción.
La Fundación dispone de 50 Centros de Formación propios, la colaboración de más de 1.400
profesores en toda España, y la elaboración de más de 140 manuales propios de diferentes
materias del sector. En el ámbito de la empleabilidad y la profesionalización de los profesionales de la construcción, cuenta con servicios de empleo especializados en el sector en nueve
Consejos Territoriales, opera como Agencia de Colocación homologada por el Servicio de Empleo en 32 centros de formación, donde los profesionales de orientación profesional atienden
a más de 12.000 personas. Y trabajan día a día para impulsar la empleabilidad y la profesionalización de los/as profesionales de la construcción y atraer nuevas personas trabajadoras al
sector para potenciar la competitividad de las empresas.
Se trata pues, de una entidad de carácter estratégico, que agrupa la fuerza y el conocimiento
necesarios para el desarrollo de acciones específicas de formación incluidas en el Plan de Formación para el empleo en el sector de la construcción, adaptando la actividad formativa a las
nuevas circunstancias, impulsando la digitalización y generando nuevas oportunidades. Este
Plan pretende incrementar la presencia de este sector en la programación anual de acciones
formativas del SEXPE buscando mejorar, por un lado, la relación entre la oferta formativa y las
Viernes, 31 de diciembre de 2021
64627
los fines de dicho sistema se encuentra favorecer la formación a lo largo de la vida de los
trabajadores desempleados y ocupados para mejorar sus competencias profesionales y sus
itinerarios de empleo y formación, así como su desarrollo profesional y personal, atender a los
requerimientos del mercado de trabajo y a las necesidades de las empresas, proporcionando
a los trabajadores las competencias, los conocimientos y las prácticas adecuados, así como
mejorar la empleabilidad de los trabajadores, especialmente de los que tienen mayores dificultades de mantenimiento del empleo o de inserción laboral.
El Servicio Extremeño Público de Empleo planifica y desarrolla anualmente planes de formación para la población activa de Extremadura, siendo uno de los ejes estratégicos encuadrados en el Plan de Empleo de Extremadura para el periodo 2021-2022. Una de las novedades
de este Plan es el diseño de planes sectoriales de formación de los sectores principales del
mercado de trabajo, entre ellos, el de la construcción.
La Fundación Laboral de la Construcción es una entidad sin fin de lucro que trabaja desde el
año 1992 para facilitar a empresas y trabajadores/as los recursos que hagan posible un sector
que hoy trabaja más unido y conectado entre sí que nunca con la sociedad y con el resto de
sectores para afrontar el reto de los nuevos tiempos. Es una entidad de referencia en el sector.
Esta fundación trabaja para lograr que la prevención de riesgos laborales, la formación, el empleo, la innovación, la sostenibilidad y las nuevas tecnologías ayuden a seguir construyendo
el sector de la construcción.
La Fundación dispone de 50 Centros de Formación propios, la colaboración de más de 1.400
profesores en toda España, y la elaboración de más de 140 manuales propios de diferentes
materias del sector. En el ámbito de la empleabilidad y la profesionalización de los profesionales de la construcción, cuenta con servicios de empleo especializados en el sector en nueve
Consejos Territoriales, opera como Agencia de Colocación homologada por el Servicio de Empleo en 32 centros de formación, donde los profesionales de orientación profesional atienden
a más de 12.000 personas. Y trabajan día a día para impulsar la empleabilidad y la profesionalización de los/as profesionales de la construcción y atraer nuevas personas trabajadoras al
sector para potenciar la competitividad de las empresas.
Se trata pues, de una entidad de carácter estratégico, que agrupa la fuerza y el conocimiento
necesarios para el desarrollo de acciones específicas de formación incluidas en el Plan de Formación para el empleo en el sector de la construcción, adaptando la actividad formativa a las
nuevas circunstancias, impulsando la digitalización y generando nuevas oportunidades. Este
Plan pretende incrementar la presencia de este sector en la programación anual de acciones
formativas del SEXPE buscando mejorar, por un lado, la relación entre la oferta formativa y las