Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Autorización Ambiental. (2021064005)
Resolución de 20 de diciembre de 2021, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se otorga autorización ambiental unificada para explotación de ovino de leche promovida por Bravo Tena, SL, en el término municipal de Zarza-Capilla (Badajoz).
32 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 251

64523

Viernes, 31 de diciembre de 2021

6. La eliminación de los cadáveres se efectuará conforme a las disposiciones del Reglamento (CE) N.º 1069/2009 del Parlamento Europeo y del Consejo de 21 de octubre de 2009
por el que se establecen las normas sanitarias aplicables a los subproductos animales y
los productos derivados no destinados al consumo humano y por el Reglamento (CE) N.º
142/2011, de la Comisión de 25 de febrero de 2011. Se observará que el almacenamiento
de los cadáveres se realice en condiciones óptimas y fuera del recinto de la instalación.
- c - Medidas de protección y control de la contaminación atmosférica
1. El complejo industrial consta de los focos de emisión de contaminantes a la atmósfera que
se detallan en la siguiente tabla:

Foco de emisión

1. Gestión de estiércoles

2. C
 ircuito de líquidos
refrigerantes R-404A

Tipo de foco

Clasificación Real Decreto
100/2011, de 28 de enero:
grupo y código

Proceso asociado

Difuso y sistemático

C 10 05 01 02

Almacenamiento de
estiércoles

Difuso y sistemático

- 06 05 02 00

Producción de frío

Todos estos focos forman parte de la actividad general de la instalación industrial, que es
una actividad potencialmente contaminadora de la atmósfera:
1. El foco 1, de carácter difuso, consiste en las zonas de generación o almacenamiento de
estiércoles. En ellos se producen emisiones difusas de N2O, NH3, CH4, partículas y olores.
El control de la contaminación atmosférica provocado por las mismas se llevará a cabo
mediante el establecimiento y cumplimiento de medidas técnicas equivalentes a los valores
límite de emisión (VLE). Estas medidas serán las siguientes:
a) E
 stas áreas deberán limpiarse con frecuencia.
b) Los subproductos animales deberán almacenarse en recipientes o instalaciones cerradas y la duración de este almacenamiento deberá minimizarse tanto como sea posible.
2. El foco 2 puede emitir de forma difusa y fugitiva, debido a fugas en los circuitos, gases de
los fluidos refrigerantes R-22. Al objeto de prevenir y controlar estas emisiones difusas y
fugitivas procedentes de las instalaciones de producción de frío: