Consejería De Educación Y Empleo. Empleo. Subvenciones. (2021040183)
Decreto 137/2021, de 15 de diciembre, por el que se establecen las bases reguladoras para la concesión de subvenciones destinadas a la financiación de los programas de empleo creados para la ejecución del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia en la Comunidad Autónoma de Extremadura y se aprueban las primeras convocatorias de dichos programas.
274 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 250
Jueves 30 de diciembre de 2021

62645

como objetivo poner en marcha planes específicos para mejorar la capacitación de las mujeres de las áreas rurales y urbanas, a través, primero, de su sensibilización para incrementar
su participación en la actividad económica de su zona, lo que conllevará ofrecer oportunidades
de formación, así como el asesoramiento en estos ámbitos: digital, tecnológico, emprendimiento y economía social que se ligue a los productos endógenos (dimensión local y verde),
aprovechamiento forestal, pesquero y agrario, actividades comerciales online, y apoyo a la
dependencia.
Este Programa implica un itinerario personal e integrado de orientación, asesoramiento y
acciones de formación ajustado al perfil de empleabilidad de las mujeres participantes. La
formación impartida estará relacionada con puestos de trabajo con buenas perspectivas territoriales, derivados de las necesidades del mercado laboral rural y urbano en el que se
desarrolla el Programa, y tiene por objeto la adquisición de una cualificación que aumente la
empleabilidad de las participantes y sus posibilidades de acceso a un trabajo digno, y que al
mismo tiempo refuerce el desarrollo productivo de las zonas rurales, luche contra la brecha
de género y mejore la permanencia de las mujeres en el territorio. Con al menos el 35 % del
programa orientado a competencias relacionadas con el clima y el 35 % del programa orientado a competencias digitales
Los diferentes programas de subvenciones regulados en el presente decreto, se financian con
fondos europeos, en consecuencia, la tramitación de las presentes bases reguladoras se ha
realizado conforme al Capítulo VII “Medidas de agilización de las subvenciones financiables
con fondos europeos“ del Decreto-ley 3/2021, de 3 de marzo, de medidas urgentes para la
modernización de la Administración Pública y para la ejecución del Plan de Recuperación,
Transformación y Resiliencia.
Igualmente, dentro de la Inversión 1, “Empleo Joven”, a su vez se incluye la actuación de
“Programa de primera experiencia profesional en las administraciones públicas”. Esta actuación, que constituye el objeto de esta norma, tiene por objetivo desarrollar un plan de primeras experiencias profesionales en el seno de los servicios prestados por las administraciones
públicas.
De este programa se beneficiarán personas jóvenes desempleadas mayores de 16 y menores
de 30 años, cuya etapa formativa se haya completado y acreditado en lo que a conocimientos
se refiere. El objetivo del programa es facilitar mediante ese contrato de trabajo, la adquisición de competencias “soft”, así como de habilidades sociales y profesionales.
A través del programa de primera experiencia, se cubrirán preferentemente puestos en tareas
relacionadas con la economía verde, la digitalización de servicios, la cohesión social, la atención
de la dependencia e intervención con colectivos vulnerables, la rehabilitación de entornos y
vivienda, así como el desarrollo local rural.