Consejería De Educación Y Empleo. Empleo. Subvenciones. (2021040183)
Decreto 137/2021, de 15 de diciembre, por el que se establecen las bases reguladoras para la concesión de subvenciones destinadas a la financiación de los programas de empleo creados para la ejecución del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia en la Comunidad Autónoma de Extremadura y se aprueban las primeras convocatorias de dichos programas.
274 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 250
Jueves 30 de diciembre de 2021

62644

Con las líneas de subvenciones a favor de pymes, microempresas, personas trabajadoras
autónomas y empresas de emprendimiento colectivo se pretende fomentar el mantenimiento
e incremento de las oportunidades de empleo en empresas que analicen su forma de producción para facilitar un cambio hacia formas de producción más sostenibles y modernas, a fin
de promover la continuidad o incremento en el empleo y que los costes salariales asociados
no supongan un elemento limitativo al mantenimiento o inicio de una nueva actividad de la
empresa vinculado inevitablemente a las nuevas formas de producción, especialmente tras el
negativo impacto económico de la crisis del COVID-19.
Otro de los objetivos del Componente es reformar e impulsar las políticas activas de empleo,
mejorando la cohesión del Sistema Nacional de Empleo (SNE), con un enfoque centrado en
las personas y en las empresas, orientándolas hacia resultados evaluables, coherentes con la
innovación, la sostenibilidad y las transformaciones productivas, apoyadas en la mejora de las
capacidades y en la transformación digital de los servicios públicos de empleo.
Dentro de las reformas e inversiones propuestas en este Componente se incluye la Inversión 4, “Nuevos proyectos territoriales para el reequilibrio y la equidad”, con dos líneas de
inversión: “Colectivos vulnerables” y “Emprendimiento y microempresas”.
La línea de inversión “Nuevos proyectos territoriales para el reequilibrio y la equidad. Colectivos vulnerables” tiene por finalidad promover el desarrollo de proyectos integrados de
inserción laboral para colectivos que presentan especiales dificultades de acceso al empleo, a
fin de promover un crecimiento equilibrado y sostenible para toda la población en todo el territorio, paliando las desigualdades entre colectivos y entre regiones. Para lograr este objetivo
se desarrollarán itinerarios individualizados y personalizados que incluirán distintas acciones,
como programas de orientación, acciones de asesoramiento y acompañamiento, seguimiento
en la búsqueda de empleo, ayudas a la formación y la conciliación o ayudas a la contratación
laboral y para el establecimiento y seguimiento de estas acciones.
La línea de subvención para el proyecto “Nuevos proyectos territoriales para el reequilibrio y
la equidad. Colectivos vulnerables” tiene como objetivo proporcionar una atención integrada
mediante un itinerario personalizado a favor de colectivos con especiales dificultades de acceso al mercado de trabajo, especialmente, parados de larga duración, al objeto de facilitar su
inserción laboral, gracias a distintas acciones de orientación y formación, entre otras
La Inversión 2, “Empleo Mujer y transversalidad de género en las políticas públicas de apoyo
a la activación para el empleo”, en la que se incardina el “Programa de apoyo a mujeres en
los ámbitos rural y urbano”.
La aprobación de las bases reguladoras de las subvenciones previstas en el “Programa de
apoyo a mujeres en los ámbitos rural y urbano” constituye el objeto de esta norma y tiene