Consejería De Educación Y Empleo. Empleo. Subvenciones. (2021040183)
Decreto 137/2021, de 15 de diciembre, por el que se establecen las bases reguladoras para la concesión de subvenciones destinadas a la financiación de los programas de empleo creados para la ejecución del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia en la Comunidad Autónoma de Extremadura y se aprueban las primeras convocatorias de dichos programas.
274 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 250
Jueves 30 de diciembre de 2021

62643

Dentro de las reformas e inversiones propuestas en el Componente 23 “Nuevas políticas públicas para un mercado de trabajo dinámico, resiliente e inclusivo”, se incluye la Inversión 1,
“Empleo Joven”, que a su vez incluye la actuación de “Programa Investigo”. Esta actuación,
tiene como finalidad la contratación de personas jóvenes mayores de 16 y menores de 30
años, investigadoras, tecnólogas, personal técnico y otros perfiles profesionales en I+D+i,
en organismos públicos de investigación, y difusión del conocimiento, universidades públicas,
centros tecnológicos, parques científicos y tecnológicos, entidades públicas sujetas a derecho
privado, y entidades privadas sin ánimo de lucro como fundaciones, junto con empresas que
inviertan en investigación e innovación. Las actividades objeto de las ayudas enmarcadas en
esta orden se desarrollarán por las personas jóvenes señaladas, en las iniciativas relacionadas
con la sanidad, la transición ecológica y la economía verde (energías renovables, eficiencia
energética, tratamiento de aguas y residuos e industria agroalimentaria), la digitalización de
servicios e ingeniería de datos o” science data”, así como todo proyecto de investigación destinado a las áreas sociales, culturales, artísticas o cualquier otro ámbito de estudio. Con este
programa se revierte en la sociedad la alta formación de tecnólogos y tecnólogas.
Por otro lado, se incluye la Inversión 4, “Nuevos proyectos territoriales para el reequilibrio y
la equidad.”, con dos líneas de inversión: “Colectivos vulnerables” y “Emprendimiento y microempresas”.
El programa “Nuevos proyectos territoriales para el reequilibrio y la equidad. Emprendimiento
y microempresas”, se divide en dos líneas de subvención que tendrán por objeto el mantenimiento del empleo de las personas trabajadoras asalariadas con contrato indefinido en la
pyme, microempresa o de la persona trabajadora autónoma, o de los socios-trabajadores o
de trabajo de la empresa que sea beneficiaria, con un centro de trabajo ubicado en la Comunidad Autónoma de Extremadura, durante un plazo de tres meses, comprometiéndose la
entidad beneficiaria en dicho plazo a colaborar con una empresa contratada por el Servicio
Extremeño Público de Empleo en la realización del plan estratégico de crecimiento o la evaluación de la gestión del empleo, según la correspondiente línea de subvención, para mantener
o incrementar las oportunidades de empleo que se deriven de la adaptación o innovación de
su actividad productiva, contribuyendo a la transición hacia la economía verde, respetando
el cumplimiento de las obligaciones derivadas del etiquetado climático (etiqueta 047-Apoyo
a procesos de producción respetuosos con el medio ambiente y eficiencia en uso de recursos
en las pymes) y a la transformación digital, (etiqueta 100-Apoyo al trabajo por cuenta propia
y a la creación de empresas). De esta manera, se contribuye al cumplimiento del objetivo n.º
346 del Anexo de la precitada Decisión de Ejecución del Consejo relativa a la aprobación de la
evaluación del plan de recuperación y resiliencia de España (Council Implementing Decision–
CID) con la puesta en marcha de dos proyectos.