Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2021063968)
Resolución de 17 de diciembre de 2021, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula la modificación de la declaración ambiental estratégica del Plan General Municipal de Aceuchal. Expte.: IA18/1108.
48 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 249
Miércoles, 29 de diciembre de 2021
62545
de aguas y autorizaciones de vertido. Asimismo, podrán imponerse condicionamientos en
el ámbito del perímetro a ciertas actividades o instalaciones que puedan afectar a la cantidad o a la calidad de las aguas subterráneas.
Consumo de agua en el municipio. Consultados los datos obrantes en este organismo, el
municipio de Aceuchal pertenece a la Mancomunidad de Jaime Ozores y Feria. Actualmente, no consta que el municipio, o la citada mancomunidad, dispongan de ningún derecho
de agua para uso de abastecimiento.
Cualquier uso privativo del agua en el ámbito competencial de esta Confederación Hidrográfica deberá estar amparado necesariamente por un derecho al uso de la misma. No
podrán acometerse nuevos desarrollos urbanísticos en este municipio, mientras no se
disponga de este derecho. El ayuntamiento deberá, por tanto, solicitar la pertinente concesión de agua para uso abastecimiento que ampare tanto el consumo actual del municipio
como el que resulte del desarrollo de los nuevos sectores planificados.
No se informará favorablemente ningún desarrollo específico en este municipio, mientras
no se disponga de la correspondiente concesión de aguas públicas para el abastecimiento
poblacional, o al menos se encuentre en una fase avanzada de su tramitación ante este
Organismo de cuenca.
El incremento de consumo para el año horizonte del PGM (2041) sería de 132.020 m3/año
para el uso industrial y de 460.834 m3/año para el uso residencial, lo que hace un total de
592.854 m3/año. Para este cálculo se ha tenido en cuenta la dotación real de 208 l/hab/día
para uso residencial, y la dotación de referencia que establece el vigente Plan Hidrológico
de cuenca de 4.000 m3/ha construida para uso industrial. Se indica que la propuesta del
PGM de Aceuchal para la 2ª aprobación provisional tiene una demanda de recursos hídricos
de 54.846,40 m3/año inferior a la estimada anteriormente.
Por tanto, el incremento de la demanda de agua para los nuevos desarrollos contemplados
en el PGM será de 538.007,60 m3/año, y la demanda urbana total (actual más nuevos desarrollos) prevista para la nueva propuesta del PGM planteada será de 950.457,60 m3/año.
Con respecto a las actuaciones en suelo rústico que no cuenten con conexión a la red municipal
y pretendan abastecerse a partir de una captación de aguas superficiales o subterráneas, se
recuerda que el artículo 93.1 del Reglamento del DPH establece que todo uso privativo de las
aguas no incluido en el artículo 54 del TRLA requiere concesión administrativa.
Red de saneamiento, depuración y vertido
Según la documentación, la red de saneamiento actual es de tipo unitaria, si bien para los
Miércoles, 29 de diciembre de 2021
62545
de aguas y autorizaciones de vertido. Asimismo, podrán imponerse condicionamientos en
el ámbito del perímetro a ciertas actividades o instalaciones que puedan afectar a la cantidad o a la calidad de las aguas subterráneas.
Consumo de agua en el municipio. Consultados los datos obrantes en este organismo, el
municipio de Aceuchal pertenece a la Mancomunidad de Jaime Ozores y Feria. Actualmente, no consta que el municipio, o la citada mancomunidad, dispongan de ningún derecho
de agua para uso de abastecimiento.
Cualquier uso privativo del agua en el ámbito competencial de esta Confederación Hidrográfica deberá estar amparado necesariamente por un derecho al uso de la misma. No
podrán acometerse nuevos desarrollos urbanísticos en este municipio, mientras no se
disponga de este derecho. El ayuntamiento deberá, por tanto, solicitar la pertinente concesión de agua para uso abastecimiento que ampare tanto el consumo actual del municipio
como el que resulte del desarrollo de los nuevos sectores planificados.
No se informará favorablemente ningún desarrollo específico en este municipio, mientras
no se disponga de la correspondiente concesión de aguas públicas para el abastecimiento
poblacional, o al menos se encuentre en una fase avanzada de su tramitación ante este
Organismo de cuenca.
El incremento de consumo para el año horizonte del PGM (2041) sería de 132.020 m3/año
para el uso industrial y de 460.834 m3/año para el uso residencial, lo que hace un total de
592.854 m3/año. Para este cálculo se ha tenido en cuenta la dotación real de 208 l/hab/día
para uso residencial, y la dotación de referencia que establece el vigente Plan Hidrológico
de cuenca de 4.000 m3/ha construida para uso industrial. Se indica que la propuesta del
PGM de Aceuchal para la 2ª aprobación provisional tiene una demanda de recursos hídricos
de 54.846,40 m3/año inferior a la estimada anteriormente.
Por tanto, el incremento de la demanda de agua para los nuevos desarrollos contemplados
en el PGM será de 538.007,60 m3/año, y la demanda urbana total (actual más nuevos desarrollos) prevista para la nueva propuesta del PGM planteada será de 950.457,60 m3/año.
Con respecto a las actuaciones en suelo rústico que no cuenten con conexión a la red municipal
y pretendan abastecerse a partir de una captación de aguas superficiales o subterráneas, se
recuerda que el artículo 93.1 del Reglamento del DPH establece que todo uso privativo de las
aguas no incluido en el artículo 54 del TRLA requiere concesión administrativa.
Red de saneamiento, depuración y vertido
Según la documentación, la red de saneamiento actual es de tipo unitaria, si bien para los