Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2021063966)
Resolución de 17 de diciembre de 2021, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula declaración ambiental estratégica de las Directrices de Ordenación Territorial de Extremadura. Expte.: IA17/882.
54 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 249
Miércoles, 29 de diciembre de 2021

62516

incluye que los instrumentos de ordenación territorial y urbanística evitará, en la medida
de lo posible, la implantación en estos suelos de usos industriales, actividades extractivas,
instalaciones de almacenaje o procesado con riesgo de vertido de sustancias tóxicas y/o
emisión de contaminantes, y que se deberá otorgar una especial protección a las vías pecuarias a su paso por los núcleos urbanos. Además, se indica que, se propiciará el deslinde
y conservación de los dominios públicos afectados.
En cuanto al Patrimonio Cultural, la Dirección General de Bibliotecas, Archivos y Patrimonio
Cultural, considera que su contenido contempla y valora el Patrimonio Histórico y Cultural
de Extremadura. Las DOTEX, incluyen un capítulo completo a la ordenación y gestión del
patrimonio cultural.
Infraestructuras, Población, Socioeconomía y Salud Humana
Las DOTEX, incluye el Capítulo 4 “Infraestructuras”, componiéndose el sistema de infraestructuras por infraestructuras básicas (ciclo del agua, energía, telecomunicaciones, residuos, etc.) y las infraestructuras de transporte y movilidad (red viaria, ferroviaria y aérea),
teniendo especial importancia lo indicado por las Administraciones públicas con competencias en infraestructuras.
El desarrollo de las DOTEX producirá un efecto positivo sobre los factores socioeconómicos
y de la población, ya que los principios directores de las mismas, promueven la reactivación demográfica y arraigo de la población en el territorio, vertebración de las escalas del
territorio para una gestión eficiente de los recursos y los servicios, gestión eficiente de los
recursos culturales y el paisaje, diversificación económica y apuesta por el sector logístico
y la nueva economía, desarrollo endógeno local, economía verde y circular, y apuesta por
la mejora de la productividad agraria, potenciación de las infraestructuras productivas,
garantización de la sostenibilidad ambiental del capital territorial y una gobernanza más
integradora.
Riesgos Naturales y Antrópicos
Los riesgos naturales y antrópicos, están muy integrados en las DOTEX, ya que las políticas
públicas deberán contribuir a evitar los efectos de ambos tipos de riesgos. Se considera,
por tanto, positivo, que se contemplen en la ordenación territorial, urbanística y directrices
complementarias, los riesgos e impactos vinculados al cambio climático, erosión, inestabilidad de laderas, sismicidad, fallas activas, expansividad del terreno, karstificación del
terreno, incendios forestales, inundación, hundimientos, contaminación, riesgos tecnológicos, nuclear, radiactivo, accidentes graves, etc.