Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2021063966)
Resolución de 17 de diciembre de 2021, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula declaración ambiental estratégica de las Directrices de Ordenación Territorial de Extremadura. Expte.: IA17/882.
54 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 249
Miércoles, 29 de diciembre de 2021
62515
No obstante, aquellos planes o programas o proyectos que deriven de las DOTEX, podrían
afectar a la fauna o flora, mediante la destrucción de la misma, desplazamiento de especies, destrucción de hábitats, etc.
Factores climáticos y cambio climático
El efecto de las DOTEX sobre el cambio climático se considera positivo, ya que incluyen que
las políticas energéticas favorecerán el desarrollo de sistemas de generación energética a
partir de fuentes renovables y/o de bajas emisiones de gases de efecto invernadero.
Áreas Protegidas y Hábitat
La posible incidencia negativa sobre la Red de Áreas Protegidas de Extremadura, podría
estar relacionada por la ubicación de usos y actuaciones en las mismas, no obstante, las
DOTEX, incluye que los instrumentos de ordenación territorial y urbanística evitará, en
la medida de lo posible, la implantación en estos suelos de usos industriales, actividades
extractivas, instalaciones de almacenaje o procesado con riesgo de vertido de sustancias
tóxicas y/o emisión de contaminantes; que cumplirán la regulación establecida en los instrumentos de planificación y gestión ambiental; que se incluirán medidas para prevenir la
fragmentación del territorio y restituir la conectividad ecológica; que procurarán evitar las
afecciones infraestructurales a estos espacios, etc.
El Servicio de Conservación de la Naturaleza y Áreas Protegidas informa que se considera
que las DOTEX no es susceptible de causar de forma significativa degradaciones sobre los
hábitats ni alteraciones sobre las especies por las que se han declarado los lugares de la
Red Natura 2000 objeto del presente informe, y que resulta compatible con los planes
de protección vigentes de las especies presentes. Por ello, informa favorablemente la actividad solicitada, ya que no es susceptible de afectar de forma apreciable a los lugares
incluidos en la Red Natura 2000.
Paisaje
Los efectos sobre el paisaje van a estar condicionados por el diseño del tipo de ocupación
que se haga sobre los suelos y van a estar determinados por la generación de nuevas
áreas de emisión de vistas que van a modificar el paisaje actual. No obstante, las DOTEX,
incluyen un capítulo completo a la Ordenación y Gestión del Paisaje, en el que se indica,
entre otras cosas que el paisaje deberá constituir un aspecto relevante en la planificación
territorial y urbanística a todas las escalas.
Montes de Utilidad Pública, Vías Pecuarias y Patrimonio Cultural
La posible incidencia negativa sobre el dominio público forestal y pecuario, podría estar
relacionada por la ubicación de usos y actuaciones en las mismas, no obstante, las DOTEX,
Miércoles, 29 de diciembre de 2021
62515
No obstante, aquellos planes o programas o proyectos que deriven de las DOTEX, podrían
afectar a la fauna o flora, mediante la destrucción de la misma, desplazamiento de especies, destrucción de hábitats, etc.
Factores climáticos y cambio climático
El efecto de las DOTEX sobre el cambio climático se considera positivo, ya que incluyen que
las políticas energéticas favorecerán el desarrollo de sistemas de generación energética a
partir de fuentes renovables y/o de bajas emisiones de gases de efecto invernadero.
Áreas Protegidas y Hábitat
La posible incidencia negativa sobre la Red de Áreas Protegidas de Extremadura, podría
estar relacionada por la ubicación de usos y actuaciones en las mismas, no obstante, las
DOTEX, incluye que los instrumentos de ordenación territorial y urbanística evitará, en
la medida de lo posible, la implantación en estos suelos de usos industriales, actividades
extractivas, instalaciones de almacenaje o procesado con riesgo de vertido de sustancias
tóxicas y/o emisión de contaminantes; que cumplirán la regulación establecida en los instrumentos de planificación y gestión ambiental; que se incluirán medidas para prevenir la
fragmentación del territorio y restituir la conectividad ecológica; que procurarán evitar las
afecciones infraestructurales a estos espacios, etc.
El Servicio de Conservación de la Naturaleza y Áreas Protegidas informa que se considera
que las DOTEX no es susceptible de causar de forma significativa degradaciones sobre los
hábitats ni alteraciones sobre las especies por las que se han declarado los lugares de la
Red Natura 2000 objeto del presente informe, y que resulta compatible con los planes
de protección vigentes de las especies presentes. Por ello, informa favorablemente la actividad solicitada, ya que no es susceptible de afectar de forma apreciable a los lugares
incluidos en la Red Natura 2000.
Paisaje
Los efectos sobre el paisaje van a estar condicionados por el diseño del tipo de ocupación
que se haga sobre los suelos y van a estar determinados por la generación de nuevas
áreas de emisión de vistas que van a modificar el paisaje actual. No obstante, las DOTEX,
incluyen un capítulo completo a la Ordenación y Gestión del Paisaje, en el que se indica,
entre otras cosas que el paisaje deberá constituir un aspecto relevante en la planificación
territorial y urbanística a todas las escalas.
Montes de Utilidad Pública, Vías Pecuarias y Patrimonio Cultural
La posible incidencia negativa sobre el dominio público forestal y pecuario, podría estar
relacionada por la ubicación de usos y actuaciones en las mismas, no obstante, las DOTEX,