Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2021063966)
Resolución de 17 de diciembre de 2021, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula declaración ambiental estratégica de las Directrices de Ordenación Territorial de Extremadura. Expte.: IA17/882.
54 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 249
Miércoles, 29 de diciembre de 2021
62513
Asimismo, se ha realizado trámite de audiencia a la FEMPEX, a todas las Mancomunidades
y Ayuntamientos integrantes de la Comunidad Autónoma de Extremadura, contestando
a dicho trámite como a la información pública, los Ayuntamientos de Piedras Albas, Torrequemada, Cáceres, Tamurejo, Garbayuela, Villarta de los Montes, Herrera del Duque,
Valdecaballeros, Helechosa de los Montes, Cuacos de Yuste, Jerez de los Caballeros,
Hornachos y las Mancomunidades, Mancomunidad de Aguas y Servicios de la Comarca
de Llerena, Mancomunidad Integral de la Comarca de Olivenza, Mancomunidad TajoSalor, CEDER La Siberia. Tanto el resultado de las respuestas a dicho trámite como a la
información pública, ha sido valorado por el Servicio de Ordenación del Territorio de la
Dirección General de Urbanismo y Ordenación del Territorio en el informe técnico sobre
los informes sectoriales recibidos y de las alegaciones formuladas en la tramitación de las
DOTEX.
e) P
revisión de los efectos significativos de las Directrices de Ordenación Territorial de Extremadura sobre el medio ambiente
Los efectos significativos más relevantes que se derivan del establecimiento de las DOTEX,
se exponen a continuación:
Suelo
La afección de las DOTEX sobre el suelo se considera positiva, ya que entre otros, tiene
por objeto definir el marco territorial que permita y asegure la integración y coordinación
de las políticas sectoriales de las Administraciones Públicas desde el punto de vista de su
coherencia en la utilización del suelo, en cuanto recurso natural, y constituya la referencia
garantizadora de un desarrollo adecuado de la acción urbanística de los Municipios. Asimismo, recoge que el planeamiento territorial y municipal analizará el estado de los recursos
del suelo, su distribución, estado de conservación y su capacidad para acoger usos, garantizando su conexión ecológica y teniendo en cuenta en todo caso las determinaciones
sectoriales de obligado cumplimiento.
No obstante, los nuevos desarrollos que surjan y que tengan como marco las DOTEX, podrían provocar afección sobre el suelo, dado que su ocupación supone su pérdida, así como
la modificación de los procesos edafológicos por compactación y sobre las condiciones
geomorfológicas.
Aire
Los posibles efectos de las propuestas de las DOTEX sobre la calidad del aire van a estar
vinculados a las emisiones de contaminantes a la atmósfera, por que la afección sobre
dicho factor, dependerá de los planes, programas, o proyectos de deriven de las mismas.
Miércoles, 29 de diciembre de 2021
62513
Asimismo, se ha realizado trámite de audiencia a la FEMPEX, a todas las Mancomunidades
y Ayuntamientos integrantes de la Comunidad Autónoma de Extremadura, contestando
a dicho trámite como a la información pública, los Ayuntamientos de Piedras Albas, Torrequemada, Cáceres, Tamurejo, Garbayuela, Villarta de los Montes, Herrera del Duque,
Valdecaballeros, Helechosa de los Montes, Cuacos de Yuste, Jerez de los Caballeros,
Hornachos y las Mancomunidades, Mancomunidad de Aguas y Servicios de la Comarca
de Llerena, Mancomunidad Integral de la Comarca de Olivenza, Mancomunidad TajoSalor, CEDER La Siberia. Tanto el resultado de las respuestas a dicho trámite como a la
información pública, ha sido valorado por el Servicio de Ordenación del Territorio de la
Dirección General de Urbanismo y Ordenación del Territorio en el informe técnico sobre
los informes sectoriales recibidos y de las alegaciones formuladas en la tramitación de las
DOTEX.
e) P
revisión de los efectos significativos de las Directrices de Ordenación Territorial de Extremadura sobre el medio ambiente
Los efectos significativos más relevantes que se derivan del establecimiento de las DOTEX,
se exponen a continuación:
Suelo
La afección de las DOTEX sobre el suelo se considera positiva, ya que entre otros, tiene
por objeto definir el marco territorial que permita y asegure la integración y coordinación
de las políticas sectoriales de las Administraciones Públicas desde el punto de vista de su
coherencia en la utilización del suelo, en cuanto recurso natural, y constituya la referencia
garantizadora de un desarrollo adecuado de la acción urbanística de los Municipios. Asimismo, recoge que el planeamiento territorial y municipal analizará el estado de los recursos
del suelo, su distribución, estado de conservación y su capacidad para acoger usos, garantizando su conexión ecológica y teniendo en cuenta en todo caso las determinaciones
sectoriales de obligado cumplimiento.
No obstante, los nuevos desarrollos que surjan y que tengan como marco las DOTEX, podrían provocar afección sobre el suelo, dado que su ocupación supone su pérdida, así como
la modificación de los procesos edafológicos por compactación y sobre las condiciones
geomorfológicas.
Aire
Los posibles efectos de las propuestas de las DOTEX sobre la calidad del aire van a estar
vinculados a las emisiones de contaminantes a la atmósfera, por que la afección sobre
dicho factor, dependerá de los planes, programas, o proyectos de deriven de las mismas.