Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2021063966)
Resolución de 17 de diciembre de 2021, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula declaración ambiental estratégica de las Directrices de Ordenación Territorial de Extremadura. Expte.: IA17/882.
54 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 249
Miércoles, 29 de diciembre de 2021

62503

Artículo 18. Registro de Zonas Protegidas. Se identifican en esta masa de agua las zonas
protegidas indicadas en el informe
Artículo 19. Objetivos medioambientales de las masas de agua
En este sentido se hace constar que la masa de agua 632 - Río Mayas desde confluencia
con arroyo Cascajares hasta el embalse de Irueña y, río Malavao y arroyo de Cascajares,
con parte de su cuenca vertiente en Extremadura, tiene en la última evaluación (2019)
un estado “bueno”. Los objetivos ambientales para esta masa de agua son el no deterioro, algo que es común al resto de masas de agua del ámbito del DOTEX. No se identifican
presiones significativas en la parte extremeña de la masa de agua.
Artículo 20. Condiciones para admitir el deterioro temporal del estado de las masas de agua
Artículo 21. Condiciones para las nuevas modificaciones o alteraciones
Artículo 22. Ruptura de la continuidad del cauce
Artículo 32. Normas generales sobre las autorizaciones de obras y otros usos del dominio
público hidráulico
Por otra parte, como información de base relacionada con el dominio público hidráulico,
se considera conveniente consultar:
• Identificación y cartografía de los elementos del dominio público hidráulico presentes en
la zona de concentración
• Identificación y cartografía de las masas de agua, superficiales y subterráneas
• Identificación de zonas húmedas, con independencia de que tengan o no la consideración
de dominio público hidráulico o masa de agua
• Resultados de la valoración del estado de las masas de agua
• Identificación de las zonas regables y de las parcelas con derechos de agua.
Para identificar estos elementos, y otros que pudieran resultar de interés, está a disposición del equipo redactor los datos del sistema de información Mírame-IDEDuero, al
que se puede acceder en el siguiente enlace: http://www.mirame.chduero.es/DMADuero_09_Viewer/viewerShow.do?action=showViewer&v=t&zoom=7&lon=-6.50876&lat=4
0.32288&showLayers=307-306-239-351-31-366-242-236-11-495.
• Dirección General de Bibliotecas, Archivos y Patrimonio Cultural. Considera que su contenido contempla y valora el Patrimonio Histórico y Cultural de Extremadura por lo que
no se estima necesario realizar aportaciones al mismo.