Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2021063882)
Resolución de 13 de diciembre de 2021, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto de instalación solar fotovoltaica "Gémina Solar", a realizar en el término municipal de Lobón (Badajoz). Expte.: IA20/1520.
37 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 245
Jueves, 23 de diciembre de 2021

61281

pastoreo, no pudiendo sobrepasar las 0.2 UGM/ha. En su defecto se puede realizar
con maquinaria, fuera del periodo reproductor de las aves.


• No se iniciarán los trabajos de construcción entre los meses de abril a junio (inclusive)
para evitar el periodo reproductor de la fauna. De esta forma se evita arrollar con la
maquinaria puestas y crías que no tienen posibilidad de huir. Una vez iniciados los
trabajos, ninguna especie comenzará la reproducción en esa área por la presencia de
personal y maquinaria.



• Si durante los trabajos se detectara la presencia de alguna especie incluida en el Catálogo de Especies Amenazadas de Extremadura (Decreto 37/2001; DOE n.º 30, de
13 de marzo de 2001) que pudiera verse afectada por los mismos, se avisará a los
agentes del medio natural y/o el personal técnico de la Dirección General en materia
de Conservación de la Naturaleza y Áreas Protegidas, que dispondrán las medidas
adecuadas para evitar cualquier afección.



• El vallado perimetral se ajustará a lo descrito en el Decreto 226/2013, de 3 de diciembre, por el que se regulan las condiciones para la instalación, modificación y reposición de los cerramientos cinegéticos y no cinegéticos en la Comunidad Autónoma
de Extremadura. El cerramiento de la instalación será de malla ganadera, de 2 m de
altura máxima y con una cuadrícula a nivel del suelo de 30 por 15 cm mínimo. No tendrá sistema de anclaje al suelo diferente de los postes, no tendrá elementos cortantes
o punzantes y contará con una placa metálica entre cada vano en la mitad superior de
la valla de 25 por 25 cm para hacerla más visible para la avifauna. Estas placas serán
de color blanco y mate, sin bordes cortantes.



• Los paneles se instalarán, en la medida de lo posible, hincando las estructuras en el
suelo. En los casos en los que sea necesario usar hormigón se hará de forma localizada en los puntos de anclaje de las estructuras al suelo.



• Respecto a los nuevos accesos a construir y/o a acondicionar:



– No se pavimentará de ninguno de los trazados a construir o a acondicionar.



–L
 os movimientos de tierra y la anchura de las trazas deben ser las mínimas necesarias, puntuales y justificadas, afectando lo imprescindible a la vegetación natural. Se restituirán morfológicamente los terrenos afectados, especialmente en
zanjas o si se generan taludes.



–N
 o se emplearán herbicidas en los desbroces previstos por el alto riesgo de contaminación de las aguas públicas y el daño a las poblaciones animales silvestres.