Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2021063882)
Resolución de 13 de diciembre de 2021, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto de instalación solar fotovoltaica "Gémina Solar", a realizar en el término municipal de Lobón (Badajoz). Expte.: IA20/1520.
37 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 245
Jueves, 23 de diciembre de 2021
61282
–E
n ningún caso se procederá a la quema de la vegetación ya que esta práctica,
además de la destrucción de un lugar de refugio y alimento de fauna, provoca
procesos de erosión y pérdida de fertilidad del suelo. Se recomienda el triturado y
astillado de los restos para que sean reutilizados como mantillo o “mulch” y dejarlo
en la zona de actuación.
• Se respetarán los arroyos y masas de agua. Para el paso de maquinaria o viales se
construirán pasos adecuados que no afecten a los cauces. No se actuará sobre la
vegetación de las orillas y se mantendrá en todo momento la calidad del agua. No se
acumularán áridos ni se realizarán drenajes ni tomas de agua.
— La Dirección General de Bibliotecas, Archivos y Patrimonio Cultural (en adelante,
DGBAPC) con fecha 16 de noviembre de 2021, informa favorablemente condicionado
al obligado cumplimiento de una serie de medidas correctoras, y hace constar las
siguientes consideraciones.
Una vez recibido en la DGBAPC el informe técnico INT/2020/071, en el que se detallan
los resultados de la prospección arqueológica superficial realizada sobre la zona de
afección de la ISF Gémina Solar, se informa en los siguientes términos:
El resultado de la prospección ha sido negativo en cuanto a la presencia de posibles
yacimientos arqueológicos constatables en superficie. Por otro lado, en cuanto a la línea
de evacuación, la prospección realizada INT/2020/071, tuvo como objetivo las parcelas
ocupadas por la planta y la línea de evacuación en el término municipal de Mérida. El
proyecto ha experimentado una modificación en el trayecto de la línea de evacuación,
proyectada en la actualidad en el término municipal de Lobón, que coincide en un alto
porcentaje de la misma, con las parcelas prospectadas para la planta fotovoltaica.
Aunque que el tramo Layout línea Cs Gémina Solar-SET Candelaria, no se encuentra
prospectado a su paso por la parcela 27 del polígono 10 y la parcela 41 del polígono 9,
del término municipal de Lobón.
Teniendo en cuenta estos datos, que evidencian dudas sobre si en estos terrenos pueden existir además de los vestigios ya localizados otros posibles vestigios patrimoniales
no detectados aún, y que se podrían ver afectados directamente por la futura implantación de la línea de evacuación subterránea, se insta a que previamente a dar comienzo
a las obras en las zonas ya indicadas, la empresa promotora realice una prospección
arqueológica de estos terrenos. Los resultados de esos nuevos trabajos arqueológicos
habrán de ser comunicados a la DGBAPC
Así mismo, dada la cercanía de la instalación prevista respecto a numerosos elementos
de naturaleza arqueológica y a la amplia superficie abarcada por la zona de estudio,
Jueves, 23 de diciembre de 2021
61282
–E
n ningún caso se procederá a la quema de la vegetación ya que esta práctica,
además de la destrucción de un lugar de refugio y alimento de fauna, provoca
procesos de erosión y pérdida de fertilidad del suelo. Se recomienda el triturado y
astillado de los restos para que sean reutilizados como mantillo o “mulch” y dejarlo
en la zona de actuación.
• Se respetarán los arroyos y masas de agua. Para el paso de maquinaria o viales se
construirán pasos adecuados que no afecten a los cauces. No se actuará sobre la
vegetación de las orillas y se mantendrá en todo momento la calidad del agua. No se
acumularán áridos ni se realizarán drenajes ni tomas de agua.
— La Dirección General de Bibliotecas, Archivos y Patrimonio Cultural (en adelante,
DGBAPC) con fecha 16 de noviembre de 2021, informa favorablemente condicionado
al obligado cumplimiento de una serie de medidas correctoras, y hace constar las
siguientes consideraciones.
Una vez recibido en la DGBAPC el informe técnico INT/2020/071, en el que se detallan
los resultados de la prospección arqueológica superficial realizada sobre la zona de
afección de la ISF Gémina Solar, se informa en los siguientes términos:
El resultado de la prospección ha sido negativo en cuanto a la presencia de posibles
yacimientos arqueológicos constatables en superficie. Por otro lado, en cuanto a la línea
de evacuación, la prospección realizada INT/2020/071, tuvo como objetivo las parcelas
ocupadas por la planta y la línea de evacuación en el término municipal de Mérida. El
proyecto ha experimentado una modificación en el trayecto de la línea de evacuación,
proyectada en la actualidad en el término municipal de Lobón, que coincide en un alto
porcentaje de la misma, con las parcelas prospectadas para la planta fotovoltaica.
Aunque que el tramo Layout línea Cs Gémina Solar-SET Candelaria, no se encuentra
prospectado a su paso por la parcela 27 del polígono 10 y la parcela 41 del polígono 9,
del término municipal de Lobón.
Teniendo en cuenta estos datos, que evidencian dudas sobre si en estos terrenos pueden existir además de los vestigios ya localizados otros posibles vestigios patrimoniales
no detectados aún, y que se podrían ver afectados directamente por la futura implantación de la línea de evacuación subterránea, se insta a que previamente a dar comienzo
a las obras en las zonas ya indicadas, la empresa promotora realice una prospección
arqueológica de estos terrenos. Los resultados de esos nuevos trabajos arqueológicos
habrán de ser comunicados a la DGBAPC
Así mismo, dada la cercanía de la instalación prevista respecto a numerosos elementos
de naturaleza arqueológica y a la amplia superficie abarcada por la zona de estudio,