Consejería De Hacienda Y Administración Pública. Convenios. (2021063758)
Resolución de 1 de diciembre de 2021, de la Secretaría General, por la que se da publicidad al Convenio entre la Junta de Extremadura, la Diputación Provincial de Badajoz y el Ayuntamiento de Olivenza para la instalación y mantenimiento de la Sala de Exposiciones del Papercraft.
13 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 245
Jueves, 23 de diciembre de 2021

61145

El citado artículo añade en su apartado 2º a), h y m) que el municipio ejercerá competencias
en “la Protección y gestión del Patrimonio histórico”, ”la información y promoción de la actividad turística de interés y de ámbito local”, así como “la promoción de la cultura y equipamientos culturales”.
Cuarto. Que Olivenza es un espacio singular digno de protección, promoción y preservación.
Su pasado histórico y su ubicación entre España y Portugal han dado lugar a un ingente patrimonio histórico, artístico y monumental, y a un crisol de tradiciones que son la amalgama
perfecta entre la cultura portuguesa y española. Su localización en un enclave privilegiado
entre los dos países, y en la zona de influencia del Lago de Alqueva, aporta un componente
más a la singularidad del municipio y lo convierte en referente turístico y cultural.
El patrimonio monumental, la cultura oliventina, las tradiciones populares y el entorno natural
son los elementos que definen a Olivenza y que deben ser protegidos, conservados y difundidos teniendo como objetivo la consolidación de Olivenza como destino turístico de primer
nivel. Un destino que ofrezca al visitante una multitud de opciones de esparcimiento que
hagan que el municipio destaque por encima de otros destinos, que consiga que el visitante
alargue su estancia o incluso decida regresar a visitarlo. Y todo ello, porque hoy por hoy, el
turismo es una de las industrias que más volumen de negocio pueden generar y, se configura,
sin dudas, como un elemento revitalizador para la economía; de ahí, el interés económico de
esta iniciativa.
Pero, no puede obviarse su interés social, pues la necesaria conservación y difusión del patrimonio oliventino precisa de la participación de los propios ciudadanos del municipio, que
tienen el derecho de disfrutar de su patrimonio, de la ciudad y de su entorno, y a los que se
les tienen que poner los medios para que conozcan, valoren y defiendan ellos mismos ese
patrimonio cultural y humano del que deben sentirse orgullosos y que forma parte de su entorno más inmediato.
Quinto. Que es de primordial importancia para el Ayuntamiento potenciar Olivenza como
destino turístico de calidad, y a ello se han dedicado muchos esfuerzos que pasan por la incorporación en redes turísticas, la conservación de edificios históricos, la elaboración de planes
turísticos, o el impulso de nuevos recursos turísticos y culturales.
Entre todas esas actuaciones cobra especial relevancia, el impulso de los equipamientos culturales, pretendiendo que agreguen valor a la experiencia turística, diversificando y ampliando las opciones para los visitantes, de manera que favorezca el desarrollo turístico y la
economía en general.
En este sentido se están creando museos, centros de interpretación y salas de exposiciones,
que se definen por ser espacios de interés local y comarcal que reflexionan, exponen y potencian los rasgos culturales ligados a sociedades y territorios concretos. Un nuevo tipo de