Consejería De Hacienda Y Administración Pública. Convenios. (2021063758)
Resolución de 1 de diciembre de 2021, de la Secretaría General, por la que se da publicidad al Convenio entre la Junta de Extremadura, la Diputación Provincial de Badajoz y el Ayuntamiento de Olivenza para la instalación y mantenimiento de la Sala de Exposiciones del Papercraft.
13 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 245
Jueves, 23 de diciembre de 2021
61146
instalaciones culturales, interdisciplinares en cuanto a sus contenidos, y diversificados en sus
mensajes y montajes, y que, dado su carácter identitario, trasmiten no sólo mensajes de carácter intelectual, conceptual o técnico, sino también valores y actitudes.
A día de hoy, el museo etnográfico se configura como uno de los únicos equipamientos culturales que se pueden encuadrar dentro de la oferta de Olivenza en materia de espacios para el
turismo cultural, y su importancia y trascendencia ha sido evidente en estos últimos años. Es
el mejor exponente de lo que la colaboración entre administraciones, centrada alrededor de
una colección particular, puede suponer para el municipio.
Siguiendo esta línea, el Ayuntamiento, en colaboración de otras Administraciones a través
de distintas subvenciones, está ampliando los espacios culturales mediante la implantación y
puesta en marcha de distintos centros de interpretación y espacios museísticos o expositivos.
Entre ellos, se ha planteado la creación de un Centro de Interpretación del municipio de Olivenza, que de manera didáctica e innovadora acerque a los visitantes al patrimonio cultural,
natural y humano del que hace gala el municipio de Olivenza, un museo que no sea solo
patrimonio de los visitantes, sino que se configure con las aportaciones de los propios oliventinos y oliventinas. Este centro se tratará de un museo vivo, cambiante, un espacio abierto y
educativo que genere y busque la participación ciudadana, y que entre sus funciones tenga
las de conservar y difundir el patrimonio histórico municipal, que crea y asuma la condición
de elemento de impulso cultural, de formación, de opciones de ocio y de difusión. Este Centro
de Interpretación se situará en el Convento de San Juan, una ubicación perfecta visto que
el Ayuntamiento quiere, además, promover esta zona, convirtiéndola en inicio de las visitas
turísticas.
En esta línea de creación de espacios expositivos, no se pierde, sin embargo, de vista los
espacios privados. Olivenza cuenta con iniciativas privadas de carácter expositivo que tienen
un carácter novedoso y una implantación importante, no sólo por el espacio expositivo en sí,
sino por la labor de difusión y enseñanza que se realiza en relación al mismo.
En 2014, como iniciativa privada, se puso en marcha un museo temático Papercraft que, actualmente, se encuentra ubicado en la zona monumental, y que durante estos últimos años
ha ido acumulando una colección de considerable tamaño, siendo punto de referencia y visita
para muchos de los turistas que acuden al municipio.
La colección del “Museo de Papercraft” (marca registrada), que al abrir contaba con unas
200 figuras de temáticas muy diversas, expone hoy en día hasta casi 700 figuras, y entre las
distintas temáticas que se contemplan encontramos todo tipo de referencias que no dejan
indiferente a nadie y que atraen a un amplio espectro de visitantes. Hay que tener en cuenta
Jueves, 23 de diciembre de 2021
61146
instalaciones culturales, interdisciplinares en cuanto a sus contenidos, y diversificados en sus
mensajes y montajes, y que, dado su carácter identitario, trasmiten no sólo mensajes de carácter intelectual, conceptual o técnico, sino también valores y actitudes.
A día de hoy, el museo etnográfico se configura como uno de los únicos equipamientos culturales que se pueden encuadrar dentro de la oferta de Olivenza en materia de espacios para el
turismo cultural, y su importancia y trascendencia ha sido evidente en estos últimos años. Es
el mejor exponente de lo que la colaboración entre administraciones, centrada alrededor de
una colección particular, puede suponer para el municipio.
Siguiendo esta línea, el Ayuntamiento, en colaboración de otras Administraciones a través
de distintas subvenciones, está ampliando los espacios culturales mediante la implantación y
puesta en marcha de distintos centros de interpretación y espacios museísticos o expositivos.
Entre ellos, se ha planteado la creación de un Centro de Interpretación del municipio de Olivenza, que de manera didáctica e innovadora acerque a los visitantes al patrimonio cultural,
natural y humano del que hace gala el municipio de Olivenza, un museo que no sea solo
patrimonio de los visitantes, sino que se configure con las aportaciones de los propios oliventinos y oliventinas. Este centro se tratará de un museo vivo, cambiante, un espacio abierto y
educativo que genere y busque la participación ciudadana, y que entre sus funciones tenga
las de conservar y difundir el patrimonio histórico municipal, que crea y asuma la condición
de elemento de impulso cultural, de formación, de opciones de ocio y de difusión. Este Centro
de Interpretación se situará en el Convento de San Juan, una ubicación perfecta visto que
el Ayuntamiento quiere, además, promover esta zona, convirtiéndola en inicio de las visitas
turísticas.
En esta línea de creación de espacios expositivos, no se pierde, sin embargo, de vista los
espacios privados. Olivenza cuenta con iniciativas privadas de carácter expositivo que tienen
un carácter novedoso y una implantación importante, no sólo por el espacio expositivo en sí,
sino por la labor de difusión y enseñanza que se realiza en relación al mismo.
En 2014, como iniciativa privada, se puso en marcha un museo temático Papercraft que, actualmente, se encuentra ubicado en la zona monumental, y que durante estos últimos años
ha ido acumulando una colección de considerable tamaño, siendo punto de referencia y visita
para muchos de los turistas que acuden al municipio.
La colección del “Museo de Papercraft” (marca registrada), que al abrir contaba con unas
200 figuras de temáticas muy diversas, expone hoy en día hasta casi 700 figuras, y entre las
distintas temáticas que se contemplan encontramos todo tipo de referencias que no dejan
indiferente a nadie y que atraen a un amplio espectro de visitantes. Hay que tener en cuenta