Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2021063857)
Resolución de 9 de diciembre de 2021, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto "Rehabilitación, ampliación y adecuación de edificio a casa rural", cuya promotora es D.ª Ana María Jaraíz Mero, en el término municipal de La Codosera. Expte.: IA20/1173.
15 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 243
Martes, 21 de diciembre de 2021

60543

Alternativa 2. La realización de la construcción destinada a casa rural de categoría
cinco estrellas en suelo rústico, vinculada a la actividad prevista de la finca.
El promotor selecciona la alternativa 2 ya que considera que es la más viable desde el
punto de vista ambiental y técnico y más rentable, al tratarse de una edificación realizada con materiales adecuados, tradicionales y no agresivos con el medio ambiente.
3.3 Características del potencial impacto.
— Red Natura 2000 y Áreas Protegidas. El proyecto no se encuentra dentro de los límites de ningún lugar incluido en Red Natura 2000, ni de ningún Espacio Protegido
de Extremadura ni se prevé que pueda afectar de forma apreciable a las mismas o a
valores ambientales incluidos en la Ley 8/1998, de 26 de junio, de Conservación de la
Naturaleza y Espacios Naturales Protegidos de Extremadura, en la Ley 42/2007, de 13
de diciembre, del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad, en el Catálogo Regional de
Especies Amenazadas de Extremadura (Decreto 37/2001) y en el Catálogo Español de
Especies Amenazadas (Real Decreto 139/2011), tal y como ha informado el Servicio de
Conservación de la Naturaleza y Áreas Protegidas.
— Sistema hidrológico y calidad de las aguas. El arroyo Abrilongo discurre a unos 100 metros de la zona de ubicación del proyecto, por lo que podría situarse en zona de policía,
no obstante, no se prevé afección física alguna sobre el mismo. Asimismo, con la adopción de las medidas preventivas oportunas se asegurará una mínima afección, evitando
perjudicar a la calidad de las aguas.
— Suelos. El impacto principal del proyecto sobre este factor será el ocasionado por la
ocupación de la edificación y de los movimientos de tierras llevados a cabo para su construcción, considerándose para el presente proyecto de escasa entidad. Aplicando las
correspondientes medidas, estas afecciones no deberían ser significativas. Los impactos
producidos sobre el suelo en la fase de funcionamiento serán la ocupación del mismo
por la casa rural, así como posibles derrames accidentales.
— Fauna. El Servicio de Conservación de la Naturaleza y Áreas Protegidas informa que
no se prevé que el proyecto pueda afectar de forma apreciable a valores ambientales
incluidos en la Ley 8/1998, de 26 de junio, de Conservación de la Naturaleza y Espacios
Naturales Protegidos de Extremadura, en la Ley 42/2007, de 13 de diciembre, del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad, en el Catálogo Regional de Especies Amenazadas
de Extremadura (Decreto 37/2001) y en el Catálogo Español de Especies Amenazadas
(Real Decreto 139/2011).
— Vegetación. El Servicio de Conservación de la Naturaleza y Áreas Protegidas informa que
no se prevé que el proyecto pueda afectar de forma apreciable a valores ambientales